Campesinos, entre los más afectados por crisis de Covid y paro nacional

El sector campesino enfrena un impacto económico a raíz de los bloqueos.
‘Campo Emprende’ es el plan del Gobierno para impulsar el crecimiento económico y la transformación en las zons rurales.
Rodolfo Correa, presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura de Colombia (CONSA), lanzó una dura advertencia sobre el futuro del campo. Crédito: Inaldo Perez

Los agricultores colombianos han tenido que enfrentar varias dificultades debido a la pandemia y al paro nacional, esta situación está creando dificultades para llegar hasta los territorios donde las microfinanzas llevan progreso, indicó Contactar.

Según esta corporación, que ofrece microcréditos para el sector rural, la coyuntura por la que atraviesa Colombia ha afectado los esfuerzos por incluir a la población rural en el sistema financiero, debido a la gran incertidumbre que presenta la economía.

Lea además: Nueva crítica del Comité de Paro al Gobierno por diálogos regionales

“Es necesario generar estrategias para llevar servicios financieros que generen desarrollo y apalanquen la reactivación económica del país, en especial en estas zonas tan apartadas y olvidadas, donde nosotros tenemos presencia”, explicó Paulo Emilio Rivas Ortiz, presidente de Contactar.

De igual manera, la entidad anunció que ha puesto en marcha diferentes tipos de alivios financieros y brinda la posibilidad de realizar ampliaciones de crédito con periodos de gracia y condonaciones de intereses.

Mire también: Pico de coronavirus en Colombia está afectando a todas las edades

También ha generado alianzas estratégicas para ofrecer beneficios reflejados en las tasas de interés y ha otorgado créditos al sector agropecuario con garantías del Fondo Nacional de Garantías (FNG), de acuerdo con las nuevas líneas vigentes del programa Colombia Responde de Bancoldex, lo que permite a los clientes rurales, mayor facilidad para el acceso al crédito.

En el marco de la celebración del Día del Campesino, Contactar asegura que es precisamente esta población la que debe sortear problemas como la escasez, los altos costos de productos para el mantenimiento de los cultivos y cría de animales, o la falta de mano de obra.

Preocupa, además, que el campesino es quien percibe el menor valor en la cadena de comercialización de los productos, y también debe enfrentarse a los constantes e inestables cambios climáticos y fenómenos naturales que afectan sus cultivos.

Puede leer: Fecode dio fecha para regresar a clases presenciales

Contactar ha puesto a disposición de sus clientes, asesorías en diversos temas, como el uso responsable del crédito que permita fortalecer la actividad económica, mitigar riesgos con la diversificación de cultivos y así contribuir a mejorar la calidad de vida de más colombianos en medio de esta crisis.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano