Bonificación a trabajadores debe ser permanente: sindicatos de MinTrabajo

Los funcionarios del Ministerio de Trabajo siguen en huelga tras no llegar a un acuerdo.
Huelga de sindicatos del Ministerio del Trabajo
Violencia en el Ministerio del Trabajo durante huelga de 60 días. Líderes sindicales agredidos. Crédito: Colprensa

Los funcionarios del Ministerio de Trabajo anunciaron que siguen en huelga, tras no llegar a unos acuerdos en las mesas de diálogo con la ministra Gloría Inés Ramírez.

Los voceros del comité de huelga señalaron que el anuncio de la bonificación para los funcionarios de la entidad que hizo el Ministerio de Trabajo este no llena las expectativas, al considerar que no corresponde a los puntos del acuerdo firmado y que se han incumplido.

Más noticias: Ministerio del Trabajo hace llamado a los sindicatos que entraron en huelga

“Nosotros seguimos en huelga, hemos tenido unas mesas de diálogo y se dio a conocer que la ministra consiguió los recursos para la bonificación que está contemplada en los acuerdos pero al revisar el acto administrativo evidenciamos que no está en los términos en los que fue acortado porque debe ser una bonificación de carácter permanente en cada vigencia, por lo que seguimos en huelga”, indicó Rubi Fontalvo, integrante del comité de huelga.

Destacó que esa bonificación es solo para esta vigencia y eso no es lo que se está planteando.
El acuerdo comprende otros artículos que deben ser revisados y concretados para determinar si seguimos o no en huelga, porque nuestra lucha es digna por el cumplimiento de estos acuerdos”, sostuvo.

Lea además: Sindicatos del Ministerio de Trabajo entraron en huelga: será por tiempo indefinido

Dijo que ellos tienen el mejor ánimo de llegar a unos acuerdos siempre y cuando sean reconocidos como comité de huelga. “Estamos aquí con la misma disposición, con las mismas ganas de lucha y tenemos la mejor disposición del diálogo”, sostuvo.

Por su parte, el líder sindical Eleazar Falla, vocero del Comité de Huelga del Ministerio de Trabajo denunció que sigue el incumplimiento del gobierno de los acuerdos realizados con los trabajadores.

“Nos comprometimos a cumplir con los requisitos de transparencia del concurso de ascenso donde participarán las organizaciones sindicales pero se desconoció que los manuales tenían que construirse conjuntamente con las organizaciones sindicales y no se hizo, además se tenía que respetar a las personas el fuero de estabilidad laboral reforzado, los presionados, los que tienen una condición física o psicología y madres cabezas de familia, tampoco se ha respetado”, explicó.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos