Así aplica la rotación de pico y placa de dos dígitos en Medellín

La medida iniciará el lunes 17 de enero y, en las primeras dos semanas, habrá sanciones pedagógicas.
MedellinCalleFotoLAFM.jpg
Las calles de Medellín / Foto de LA FM.

Con el propósito de reducir la congestión en las vías, en Medellín y el Valle de Aburrá habrá pico y placa de dos dígitos por día para vehículos particulares y motocicletas de dos y cuatro tiempos.

La medida iniciará el lunes 17 de enero y, en las primeras dos semanas, habrá sanciones pedagógicas. El horario será de 5 de la mañana a 8 de la noche. Regirá los días hábiles de lunes a viernes.

Vea también: Vandalizan carro de padres de niños caleños en torneo de fútbol en Medellín

El secretario de Movilidad de Medellín, Carlos Mario Mejía, aseguró que el 31 de enero empezarán las sanciones económicas y habrá algunos vehículos que estarán exentos por cumplir funciones esenciales.

“Implementar la medida de pico y placa es una muestra de la escucha constante a la ciudadanía. Sin embargo, continuamos haciendo el llamado al uso del transporte público colectivo, individual y masivo para los desplazamientos en la ciudad. La sanción económica por violar la medida será de $499.999 y la inmovilización del vehículo", señaló el funcionario.

De interés: Mató a un extranjero en vía de Medellín porque limpió vidrio de su carro

Una de las novedades es que a partir del 31 de enero regirá el permiso especial de circulación. Es decir, los conductores podrán pagar por día de pico y placa $8.384 para las motocicletas y $38.282 para los vehículos para estar exento de la medida. El pago se tendrá que hacer hasta la medianoche del día anterior y será únicamente por canales virtuales.

Las vías exentas serán: el Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela), la Avenida Las Palmas, la Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas, laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80) y la calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro.

Consulte además: Así fue la captura de integrantes de la banda 'La terraza' de Medellín

La rotación quedó de la siguiente manera para vehículos particulares y motocicletas de dos y cuatro tiempos:

  • Lunes: 6-9
  • Martes 2-3
  • Miércoles 4-8
  • Jueves: 0-7
  • Viernes: 5-1
Rotación del pico y placa de dos dígitos.
Rotación del pico y placa de dos dígitos.Crédito: Cortesía: Área Metropolitana.

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.