Armada investiga denuncia sobre presunta prostitución de menores en batallón de Chocó

Abrió investigación preliminar luego de conocer la denuncia de un Defensor de Derechos Humanos.
Armada
Autoridades Investigan responsabilidades en el caso de filtración Crédito: Archivo RCN Radio

La Armada Nacional informó que abrió investigación preliminar luego de conocer la denuncia del defensor de derechos Humanos Luis Ernesto Olave, quien informó de una serie de situaciones irregulares que involucran a menores de edad del municipio de Pizarro en el departamento del Chocó.

Olave decía que a la "entrada del batallón de la Armada", en los días de permiso de "soldados foráneos", se hacían filas de "niñas afro de aproximadamente 13 a 16 años de edad", prostituidas, según él, por "los mismos infantes de Marina".

Lea también:Adulto mayor murió hace 24 horas y el cuerpo aún permanece en su casa

La Armada asegura que el pasado 25 de junio convocó a un consejo de seguridad, con la alcaldía de Pizarro, la Secretaría de Gobierno, la Personería, la Comisaría de Familia, la Policía Nacional y la Inspección de Policía, "en el cual se pudo establecer que no existe ninguna información o denuncia por parte de las autoridades o de la población relacionada con la presencia de menores de edad a las afueras de las instalaciones militares ni de las actividades que hacen parte de la denuncia".

Según la institución naval, "se pudo constatar que al municipio de Pizarro no ha ingresado personal militar foráneo. De igual manera, otros líderes de la zona manifestaron a las autoridades locales desconocer los hechos que denuncia el señor Luis Ernesto Olave y rechazaron las afirmaciones por él citadas".

La Armada reiteró su compromiso "en la protección y salvaguarda de la población colombiana y especialmente de los menores de edad, y rechaza categóricamente conductas que se aparten de este deber institucional".

Vea acá: Autoridades decomisan 4.500 pares de zapatos de contrabando en Medellín

Por su parte, el coronel de Infantería de Marina Wisner Paz Palomeque, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, negó en diálogo con RCN Radio las acusaciones: "Mis hombres llevan casi cinco meses acuartelados en la unidad, por lo que son denuncias que no tienen soporte. Él tiene que decir quiénes son las personas que estan detrás de esto, porque se está afectando la gran labor que cumple allí la Armada Nacional".

De igual forma, añadió: "En la zona se encuentra el Jefe del Estado Mayor verificando también las denuncias, de las cuales incluso el alcalde y la Personería no tienen conocimiento. Ya hicimos un consejo de seguridad y seguimos investigando".

Agresiones a menores

En los últimas días se conoció que varios soldados violaron a una menor indígena en Risaralda, por lo que el Gobierno Nacional realizó una jornada integral para acompañar el proceso de restablecimiento de derechos de la niña.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez, y la consejera presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, hicieron parte de dicha jornada en la que se escucharon a los representantes de la comunidad indígena a la que pertenece la menor.

Consulte también: Carrusel de la embriaguez: un nuevo cartel favorecía a borrachos al volante

Las dos funcionarias se desplazaron hasta el resguardo Gito Dokabu–embera katio, ubicado en el corregimiento Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico (Risaralda), para manifestar a esa población el apoyo del Gobierno Nacional en medio de las investigaciones.

Igualmente, sostuvieron un encuentro con representantes de la ONIC y la Defensoría del Pueblo para reivindicar el diálogo a través del reconocimiento de la aplicación del enfoque diferencial, aclarando las acciones adelantadas para atender la niña víctima.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad