Apagón en Puerto Carreño se podría extender a otras regiones de Colombia, advierten gremios

El apagón en Puerto Carreño se produjo debido a que el Gobierno no giró los recursos a las comercializadoras de energía.
Puerto Carreño
Puerto Carreño completa varias horas sin energía por cuenta del apagón Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), José Camilo Mazur se refirió a los retrasos que se han tenido en el pago de subsidios a Electro Vichada, lo que ha dejado a Puerto Carreño sin energía.

De acuerdo con el dirigente gremial, esta situación podría llegar a suceder en otras regiones del país, ya que el Gobierno debe cerca de $3 billones a las empresas comercializadoras de energía por cuenta de los subsidios que ya han sido entregados a los usuarios de estratos 1, 2 y 3.

Le puede interesar: “Desde el segundo trimestre de 2024 no recibimos subsidios para garantizar energía": ElectroVichada

"Este es un tema que es insostenible y se puede venir un efecto en cadena con otras empresas. Ya incluso en enero pudiéramos estar con la deuda entre subsidios, deuda de los saldos de la opción tarifaria, de la deuda oficial por encima de $7 billones ($300.000 mensual)", indicó Mazur a RCN Radio.

De acuerdo con el presidente de Asocodis, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que esto se debe a los problemas de caja que ha tenido el Gobierno Nacional, principalmente por una caída en el recaudo tributario de la Dian que para el mes de noviembre tuvo una reducción de un 13,6% con $227 billones.

"Aquí hay unos impactos que pueden ocurrir o no tienen posibilidad de operar o incluso empresas no van a poder continuar asignando subsidios a los usuarios y esos pequeños usuarios pueden tener un impacto significativo en sus facturas", añadió.

Asimismo, sostuvo que podrá tenerse dos alternativas para los usuarios si no se pagan prontamente estos subsidios, un incremento en la tarifa para 14 millones de usuarios de estratos 1, 2 y 3, ó que las empresas no puedan prestar más el servicio.

Vea también: Gobernador ya había alertado sobre el apagón en Puerto Carreño: "Las alarmas estaban prendidas"

"Estamos viendo que por la misma situación de deuda del Estado, las empresas van a estar sujetas a intervención por parte del Estado, lo cual pues vemos como un contrasentido en ese sentido. De manera que hay que buscarle una solución urgente a este tema porque de cierta manera nos están llevando a esa situación de crisis", afirmó Manzur a RCN Radio.

El presiente de Asocodis sostuvo que "los más afectados son las empresas más pequeñas, que no tienen los músculos financieros para poder continuar financiando los subsidios", teniendo en cuenta que el 45% aproximadamente del déficit de subsidios se genera en la región Caribe, pero podrá afectar rápidamente a departamentos como Chocó, Cauca, Putumayo y Nariño.


Gustavo Petro

Funcionario del DNI Wilmar Mejía negó cualquier tipo de vínculo con las disidencias de las Farc

El presidente Petro señaló a la CIA de estar detrás de esta información sobre una supuesta infiltración de las disidencias.
El mandatario hizo especial énfasis en Wilmar Mejía, conocido como ‘El Chulo’, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DIN) y quien sería el enlace entre organizaciones criminales y miembros de la Fuerza Pública..



La Defensoría pidió tumbar la gestoría de paz de Mancuso, 'Macaco' y otros catorce exjefes paramilitares

El Gobierno designó a los exparas para una "mesa técnica" que evalúe a Justicia y Paz. La defensora Iris Marín no está de acuerdo.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva