El alcalde de Yarumal, Cristian David Céspedes, explicó que el municipio participó en el operativo en el que fueron aprehendidos nueve adultos y 19 menores vinculados a una secta, acción liderada por Migración Colombia y apoyada por el Gáula Militar, la Policía Judicial y el ICBF. El mandatario indicó que el grupo estaba “de paso” por el municipio y que el procedimiento se realizó tras un seguimiento adelantado por el CTI desde su ingreso al país.
¿Qué dijo el alcalde sobre la presencia de la secta en Yarumal?
Céspedes afirmó que el caso está relacionado con la ubicación geográfica de Yarumal, un punto de tránsito para usuarios de más de cuarenta municipios. Señaló que “se les venía siguiendo la pista hacía bastante tiempo” y que el operativo permitió el “restablecimiento de derechos de los menores”.
Añadió que no existen antecedentes locales sobre permanencia previa de ese grupo y que la información inicial indica que habían llegado días antes, lo que activó alertas entre las autoridades.
El alcalde precisó que el municipio recibió reportes del CTI y la SIJIN desde el inicio de la presencia del grupo. Según dijo, las autoridades nacionales informaron que entre los aprehendidos hay personas provenientes de Estados Unidos, México, Guatemala y algunos de Colombia. Céspedes indicó que el ICBF trasladó a los menores a Medellín, donde existen mayores capacidades institucionales para su atención.
¿Qué información entregó el alcalde sobre los menores de edad?
El mandatario declaró que no hay reportes de abusos ocurridos en Yarumal. Explicó que el operativo no surgió por un hecho en flagrancia, sino por una investigación relacionada con el ingreso de los menores al país. Detalló que en el proceso de restablecimiento de derechos se realizan acompañamientos psicosociales y valoraciones médicas, siguiendo los protocolos del ICBF. Añadió que los antecedentes internacionales de la secta motivaron el seguimiento que culminó con la intervención en el municipio.
Céspedes indicó que el grupo se alojaba en un hotel ubicado sobre la vía a la costa, un punto habitual de tránsito. Señaló que no se observaron comportamientos extraños, pero que el municipio reforzará los protocolos con los hoteles para verificar ingresos de menores de edad, especialmente cuando se trate de extranjeros.
Según dijo, “desde que llegaron se generaron las alertas” y hubo coordinación con entidades nacionales para adelantar el operativo.
El alcalde informó que el ingreso del grupo al país se dio mediante migración irregular. Explicó que “Colombia tiene unas fronteras que no tienen el control debido” y que será Migración Colombia quien entregue detalles de ese proceso. Reiteró que Yarumal no es un municipio fronterizo y que la situación está asociada al tránsito por el territorio, no a un asentamiento.
Céspedes también alertó sobre la afectación vial por la voladura de la troncal de la costa, que completa ocho días cerrada. Señaló que la región requiere “la apertura urgente por lo menos de un carril” debido al impacto económico y explicó que el cierre ocurrió tras la captura de un integrante de un grupo armado. El alcalde pidió al Invías mantenimiento permanente de la vía y mayor seguridad en la zona.