La Defensoría pidió tumbar la gestoría de paz de Mancuso, 'Macaco' y otros catorce exjefes paramilitares

El Gobierno designó a los exparas para una "mesa técnica" que evalúe a Justicia y Paz. La defensora Iris Marín no está de acuerdo.
Paramilitares y Defensoría
Salvatore Mancuso, Iris Marín, Alias Macaco. Crédito: Colprensa

La defensora del Pueblo, Iris Marín, radicó ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad contra la Resolución 327 del 21 de septiembre de 2025, con la que el presidente Gustavo Petro nombró a dieciséis exjefes paramilitares como gestores de paz para una "Mesa Técnica de Diálogo Social".

Petro conformó asimismo un Comité Técnico que, además de los exparamilitares, contaba con la propia defensora Marín o un delegado, al lado de la fiscal general, Luz Adriana Camargo; el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el comisionado de Paz, Otty Patiño, entre otros funcionarios.

Entre los exparas designados están Salvatore Mancuso, actualmente en libertad; Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', preso por delinquir después de su desvinculación de las AUC; Rodrigo Tovar, 'Jorge 40', excluido de Justicia y Paz por no contribuir a la verdad, y otros trece.

Tanto el Comité como la Mesa tienen la tarea de "consolidar un balance integral" de Justicia y Paz, el proceso de justicia transicional que nació en 2005 luego de la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el Acuerdo de Santa Fe de Ralito.

Para Marín, la resolución no explica "la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de crear un mecanismo administrativo para evaluar el proceso de Justicia y Paz por fuera de las instancias judiciales y de los órganos competentes", ni define "con claridad" las funciones de los gestores de paz.

"El acto demandado genera una grave afectación del orden político y social, el cual no se limita a la mera ausencia de desórdenes materiales, sino que comprende la preservación de la confianza ciudadana en las instituciones", sostiene la nulidad, de 54 páginas.

La desmovilización de los 'paras'

La desmovilización masiva de las Autodefensas dejó un saldo de unos 35.317 miembros que dejaron las armas, aunque posteriormente resultaron extraditados o volvieron al conflicto en bandas criminales o grupos residuales. Unos 4,58 mil fueron postulados a Justicia y Paz.

No todas las estructuras paramilitares participaron en las negociaciones con el entonces gobierno de Álvaro Uribe. Por ejemplo, las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC) tenían disputas internas con las AUC, así que no se acogieron a Ralito.

Aun así, el presidente nombró a Héctor José Buitrago Rodríguez, alias 'El Viejo', y Héctor Buitrago Parada, alias 'Martín Llanos', de las ACC, lo que crea más confusión frente a las labores que deberían desempeñar para calificar un proceso del que no fueron parte.

Marín cuestiona, además, que el mayor sustento de la resolución sea la Ley 418 de 1997, una norma que autoriza acercamientos con grupos ilegales activos, no con los disueltos, como las AUC: "La motivación no explica, ni siquiera someramente, cómo se supera esta contradicción".

Y repara "la exclusión total de las víctimas" en el diseño de la resolución. "Constituye por sí sola una violación que torna altamente probable la declaratoria de nulidad", remarca la demanda, que pide suspender el acto administrativo mientras el Consejo de Estado llega a una decisión de fondo.





Wilmar Mejía, señalado por nexos con disidencias: el “pensamiento insurgente” impulsa cambios

El funcionario del DNI ha sido señalado se tener nexos con las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Universidad Salamanca: Leyton Barrios falsificó certificado laboral para aspirar a rectoría de UniAtlántico

Se señaló además que se debe contestar al Sindicato Sintradeua el derecho de petición manifestando la falsedad del certificado.

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.