Aumentan los feminicidios en Medellín: más de 25 mujeres han muerto de forma violenta en lo que va del año

La Alcaldía ha atendido 24.000 mujeres víctimas de violencia de género.
Mujeres Medellín
Mujeres de Medellín participan en acciones de prevención y atención contra las violencias de género, fortalecidas este año por los mecanismos de protección institucional. Crédito: Personería de Medellín

La Alcaldía de Medellín entregó un balance de las acciones desarrolladas en el 2025 para atender y prevenir las violencias basadas en género, además de las medidas de protección a las mujeres y el esclarecimiento de los delitos cometidos en su contra.

De acuerdo con la entidad, entre el 2024 y 2025, la Administración ha acompañado a 23.759 mujeres con distintos mecanismos especializados.

“Estas acciones se dan gracias al trabajo articulado entre las secretarías de las Mujeres y de Seguridad y Convivencia, con especial énfasis en el componente investigativo, una prioridad sustentada en las cifras institucionales”, aseguró la entidad. Sin embargo, en lo corrido de este año se han registrado 25 mujeres víctimas de violencia letal en la ciudad, frente a 22 casos reportados en 2024.

Frente a estos casos de feminicidios, la Alcaldía asegura que se han esclarecido en un 68 % los ataques. “Hemos atendido más de 24.000 mujeres víctimas de violencia de género en estos mecanismos, atendiendo, acompañando y ayudando a las mujeres que puedan encontrar las rutas de acompañamiento y de justicia a cada uno de sus casos”, señaló la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez, quien reiteró que Medellín cuenta con mecanismos robustos para atender y acompañar a las mujeres en riesgo.

Sobre los mecanismos de protección, la Alcaldía resaltó el fortalecimiento de la Agencia 123 Mujer, la atención psicojurídica en territorio, la defensa técnica especializada y el mecanismo de protección integral, acciones que, en conjunto, han permitido ampliar la presencia en las comunas y corregimientos, mejorar la respuesta ante las denuncias y activar rutas de protección en tiempo real.


Defensoría del Pueblo

La Defensoría pidió tumbar la gestoría de paz de Mancuso, 'Macaco' y otros catorce exjefes paramilitares

El Gobierno designó a los exparas para una "mesa técnica" que evalúe a Justicia y Paz. La defensora Iris Marín no está de acuerdo.
Iris Marín, defensora del Pueblo



Wilmar Mejía, señalado por nexos con disidencias: el “pensamiento insurgente” impulsa cambios

El funcionario del DNI ha sido señalado se tener nexos con las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Universidad Salamanca: Leyton Barrios falsificó certificado laboral para aspirar a rectoría de UniAtlántico

Se señaló además que se debe contestar al Sindicato Sintradeua el derecho de petición manifestando la falsedad del certificado.

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.