Gobernador ya había alertado sobre el apagón en Puerto Carreño: "Las alarmas estaban prendidas"

Más de 40.000 habitantes en Puerto Carreño, la capital de Vichada, se han visto afectados por la falta de energía eléctrica.
Hecson Alexys Benito Castro
Hecson Alexys Benito Castro, gobernador de Vichada, se pronunció ante el apagón en Puerto Carreño Crédito: Colprensa

En las últimas horas, se ha presentado un apagón en Puerto Carreño, la capital de Vichada, que ha afectado a más de 40.000 habitantes. Esta situación no solamente a perjudicado a la ciudadanía en general, sino también a sus comerciantes.

Al respecto, el gobernador de Vichada, Hecson Alexys Benito Castro, y el alcalde de Puerto Carreño, Jaime Rodríguez, han denunciado la falta de recursos por parte del Gobierno nacional, señalando las graves repercusiones que esta situación tiene para la comunidad.

"Desde abril de 2024 no se giraron los subsidios por parte del Ministerio de Minas y Energía, por lo que Refoenergy, la empresa generadora de energía en Puerto Carreño nos informó que no podía seguir prestando el servicio porque no tiene flujo de caja para pagar a proveedores ni garantizar el servicio", explicó el gobernador Benito Castro en declaraciones a La FM de RCN.

Le puede interesar: Crisis energética en Vichada: más de 40 mil personas están a oscuras por millonaria deuda del Gobierno

Además, indicó que, aunque el departamento cuenta con plantas diésel como respaldo, estas tampoco operan debido a que Terpel tampoco ha recibido recursos del Ministerio de Minas, una situación que se remonta a octubre del año pasado.

El gobernador aseguró que intentó prevenir esta situación alertando al viceministro de Energía, Javier Campillo, sin obtener respuesta. "Las alarmas estaban prendidas desde hace tiempo. Traté de comunicarme con el viceministro para solucionar el problema, pero nunca obtuve una respuesta. Esta situación no debió haber llegado a este punto", enfatizó.

También destacó que los esfuerzos del ministro de Hacienda, Diego Guevara, y de la directora del Dapre, Laura Sarabia, quienes han sido los únicos que manifestaron avances para intentar desbloquear los recursos necesarios.

Por su parte, el alcalde de Puerto Carreño, Jaime Rodríguez, ofreció una visión del impacto directo que el apagón tiene sobre los habitantes. "Anoche tuvimos muchas dificultades para dormir debido a las altas temperaturas. Los niños y los comerciantes son los que más sufren. Recibimos el año de una manera muy dura", señaló.

Además, advirtió que la población está indignada y que se llevarán a cabo protestas en las próximas horas para exigir soluciones inmediatas.

Rodríguez también destacó cómo la crisis está afectando la economía local. "Los comerciantes quieren ser competitivos, pero con esta situación es muy complicado. Muchos productos básicos se están perdiendo. Durante 2024 ya habíamos tenido constantes apagones y racionamientos. Para un comerciante es difícil invertir cuando ni siquiera se garantiza lo básico para activar la economía", añadió.

Vea también: Panorama delictivo en Colombia en 2024: homicidios, hurtos, secuestros y extorsiones

Tanto el gobernador como el alcalde coincidieron en que la comunidad de Puerto Carreño ha sido la más golpeada por este problema, a pesar de pagar puntualmente por el servicio de energía.

"Queremos servicios públicos eficientes para crecer poco a poco a nivel económico. No es justo que los problemas entre el Gobierno y Refoenergy lleven a que los ciudadanos sean los directamente afectados", concluyó el alcalde.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.