Amenazas obligan a forenses a renunciar a investigación por muerte de estudiante

Los peritos indicaron que su interés era poder esclarecer y descubrir la realidad de la muerte de la joven estudiante barranquillera.
Investigación Estudiante Uniatlántico
Crédito: Cortesía Redes Sociales

El grupo de investigadores y forenses españoles que había ofrecido sus servicios a la investigación que se adelanta por la muerte de Madelayne Ortega, la joven estudiante de la universidad del Atlántico que falleció en extrañas circunstancias, renunció al proceso tras recibir presuntas amenazas de muerte.

La menor de 17 años falleció dentro de las instalaciones de la alma mater el pasado 18 de diciembre del 2019, en hechos que según las autoridades habrían sido un accidente, pero esta versión fue rechazada por sus familiares.

Le puede interesar: Comandante del Ejército dice que Acuerdo de Paz "embobó" a las tropas

"Hasta este momento se establece una hipótesis como una muerte accidental, pues al parecer cayó de uno de los pisos de la universidad", explicó el subdirector seccional de la Fiscalía, Régulo Calderón.

En un informe preliminar, la Fiscalía dio a conocer que una de las posibles causas de la muerte de Madelayne Ortega es una “fractura craneoencefálica por caída de altura”.

Los investigadores indicaron que su interés era poder esclarecer y descubrir la realidad de la muerte de la joven Madelayne Sofía Ortega. Los expertos estaban interesados en ser parte del proceso en la elaboración de la autopsia psicológica.

Vea además: Aida Merlano fue trasladada al Palacio de Justicia de Caracas a audiencia "especial"

Roberto Ortega, padre de la menor, continúa con sus sospechas de que lo que ocurrió con su hija fue un asesinato. En diálogo con RCN Radio asegura que"lo que dicen de un supuesto suicidio por parte de mi hija es falso y tampoco fue un accidente, como han dicho algunos, debido a que presentaba golpes y laceraciones que indican que hubo un forcejeo".

Sobre la investigación que se adelanta en Barranquilla, se espera que puedan desarrollar la autopsia psicológica con el fin de tener respuestas sobre las verdaderas causas de su muerte.

Recientemente se conoció que la familia de Madelayne Ortega entregó a la Fiscalía el celular Huawei P20 que usaba la joven hasta el día que fue hallada sin vida en centro universitario.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali