Alerta en San Andrés por posible desarrollo ciclónico: se esperan fuertes lluvias

Ideam monitorea zona de baja presión con 20% de probabilidad ciclónica.
San Andrés
Alerta por lluvias y tormentas en San Andrés y Providencia. Crédito: Colprensa

Las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina están en estado de alerta debido a las persistentes lluvias y tormentas eléctricas previstas para los próximos días. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), una zona de baja presión que está siendo monitoreada tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Esta situación está siendo influenciada por la onda tropical No. 44, que actualmente se encuentra en el noroccidente del Mar Caribe colombiano, cercana a los 83° W. Esta onda incrementó las precipitaciones en la región, provocando lluvias de moderadas a intensas y tormentas eléctricas que afectan al archipiélago y sus alrededores.

Le puede interesar: Gobierno definió una fecha para la aprobación de la reforma a la salud pese a que no inicia debate

El Ideam también informó sobre la onda tropical No. 45, localizada en el Atlántico central, cerca de los 54° W. Esta onda, identificada como área de investigación (AL94), tiene una probabilidad del 20% de convertirse en un ciclón en las próximas 48 horas y un 30% en los próximos siete días. Sin embargo, por el momento, no se espera que influya directamente en las condiciones climáticas de Colombia.

Para el resto del día, se pronostican cielos mayormente nubosos y lluvias de diversa intensidad en las regiones Caribe, Pacífica, norte y centro de la Andina, con actividad eléctrica en algunos sectores. Mientras tanto, las regiones de la Amazonía y Orinoquía experimentarán lluvias más ligeras y localizadas.

Lea también: Avioneta se accidenta en vereda de Chía: esto es lo que se sabe de los ocupantes

Las precipitaciones más intensas se prevén en zonas como La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, el Mar Caribe colombiano, Chocó, el litoral del Pacífico colombiano, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, y el norte de Nariño, entre otros. Estas condiciones podrían generar afectaciones en áreas vulnerables, especialmente en el archipiélago de San Andrés y Providencia.

Las autoridades ambientales recomendaron a la población tomar medidas de precaución y mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones para evitar riesgos relacionados con las lluvias y tormentas eléctricas. Asimismo, las entidades de socorro y prevención de desastres están en alerta para responder ante cualquier eventualidad.

El Ideam continuará monitoreando de cerca la evolución de la baja presión y las condiciones atmosféricas en el Caribe, con actualizaciones periódicas sobre posibles desarrollos ciclónicos y recomendaciones de seguridad para las comunidades afectadas.


Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo