Alejandro Eder calificó como "positivo" su primer año como alcalde de Cali

Alejandro Eder destacó la ejecución presupuestal que hizo durante el año en Cali.
Alejandro Eder
Alejandro Eder destacó su gestión en su primer año como alcalde de Cali Crédito: Alcaldía de Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Eder y su gabinete rindieron cuentas sobre la gestión de su primer año de Gobierno.

El mandatario dijo que ha sido un año positivo con la ejecución presupuestal del 90% y señaló que su gestión ha sido una de las mejores en los últimos años.

"Ya iniciamos la recuperación de nuestra ciudad, este ha sido un año muy positivo, vamos a tener una ejecución presupuestal del 90% aproximadamente, es la ejecución más alta para un primer año de Gobierno de las tres últimas administraciones y quizá más", dijo.

Le puede interesar: Extorsión en Colombia aumentó un 21% en 2024: Consejo Gremial

De igual manera, Alejandro Eder manifestó que logró recuperar más de 100 kilómetros de vías y realizar una buena gestión con resultados positivos en seguridad.

"También logramos recuperar 100 kilómetros de vías, tenemos los mejores resultados en materia de seguridad en los últimos 30 años, todos estos son avances fundamentales y también logramos disminuir en un año lo que teníamos previsto para todo el cuatrienio", agregó.

Ante los logros obtenidos por la administración distrital, el alcalde de Cali también resaltó la aprobación del empréstito de más de $3 billones por parte del concejo.

"Hay avances en la dirección correcta, también se aprobó el plan 'para invertir' de 3,5 billones, aún queda mucho más para hacer, pero es un balance positivo", concluyó.

Vea también: Andi critica recortes a 'Mi Casa Ya' y aumento de cargos en el Gobierno

Logros

El mandatario aseguró que también se ejecutaron proyectos importantes en temas relacionados con seguridad, trabajo social, infraestructura vial, educación, lucha contra el hambre, deporte cultura, salud, cooperación internacional y desarrollo económico.

Sobre el último punto, el mandatario anunció que "se logró obtener más de 5.000 millones de dólares de cooperación técnica y financiera, para desarrollar proyectos que nos regresen nuestra grandeza".

Finalmente, Eder habló de la COP16 y destacó el crecimiento de la economía caleña con este importante evento de talla mundial.

"Este año, Cali fue anfitriona de la COP16, el evento internacional más grande de la historia de Colombia, con la llegada de 21.000 turistas, una ocupación hotelera histórica del 97% y la generación más de 255.000 millones de pesos para la economía caleña", concluyó.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali