Andi critica recortes a 'Mi Casa Ya' y aumento de cargos en el Gobierno

Preocupación por recortes en programas sociales clave como 'Mi Casa Ya' y ajustes presupuestarios anunciados por el Gobierno, según presidente de la Andi.
Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresa preocupación por recortes en programas sociales clave como 'Mi Casa Ya'. Prioridades fiscales y ajustes presupuestarios en debate. Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), expresó su preocupación sobre los recientes ajustes presupuestarios anunciados por el Gobierno, los cuales, según él, están afectando gravemente a programas sociales clave, como el de 'Mi Casa Ya'.

Mac Master lamentó que, mientras se recortan estos subsidios, se mantengan intactos otros gastos, como los destinados a eventos, publicidad, viajes y la creación de nuevos cargos en la administración pública.

Lea también: “Es un golpe fuerte al sector y a las familias”: Camacol sobre suspensión del subsidio ‘Mi Casa Ya’

“Está demostrado que quien efectivamente recibe los subsidios, como los que toman el crédito para vivienda, al final son los compradores de vivienda. Es muy claro que cuando desaparecen estos subsidios, el sector se ve afectado”, señaló MacMaster.

En este sentido, también mostró su inquietud por los recortes anunciados en el Icetex y otros programas sociales de contenido similar, que considera fundamentales para los ciudadanos más vulnerables.

El dirigente empresarial enfatizó que el Gobierno tiene la responsabilidad de definir sus prioridades fiscales. “El Gobierno siempre puede decidir si mantener los programas sociales o no, y también si recortar los gastos de funcionamiento o no”, afirmó, al tiempo que recordó la importancia de hacer ajustes en áreas como los gastos diplomáticos y en eventos.

Según Mac Master, la gran mayoría del presupuesto, alrededor del 60%, se destina a gastos de funcionamiento y operación del Gobierno, lo que representa una oportunidad significativa para generar recortes relevantes y eficaces.

"Es preocupante que se haya decidido acabar con algunos de los programas sociales más sensibles. El Gobierno tiene que responsablemente definir sus prioridades y debería dedicar más recursos a estos programas", concluyó Mac Master.

Cabe destacar que, el Ministerio de Vivienda anunció la suspensión de los subsidios de vivienda 'Mi Casa Ya', debido a limitaciones presupuestarias. El Ministerio de Vivienda y el Fondo Nacional de Vivienda decidieron cancelar los subsidios a la tasa de interés para viviendas de interés social, ya que los recursos disponibles se han agotado.

Según el comunicado oficial, solo aquellos hogares con registros vigentes podrán continuar con su proceso, siempre y cuando haya disponibilidad presupuestal en 2025. Esta medida responde a la actual coyuntura fiscal del país, que se ve acompañada de un entorno económico con tasas de interés más bajas y proyecciones de inflación bajo control.

Le puede interesar: 40.500 hogares afectados por suspensión de 'Mi Casa Ya', según Camacol

En otro orden, la Alcaldía de Bogotá ha entregado las primeras viviendas del programa Oferta Preferente y ha anunciado la asignación de 5 nuevos subsidios para el año 2025.

A partir de este momento, la plataforma para registrar nuevos hogares en el esquema de preasignación del subsidio familiar de vivienda quedará cerrada.

Esta decisión se justifica por la situación fiscal actual y un panorama macroeconómico más favorable, con tasas de interés hipotecarias más bajas y una inflación proyectada bajo control, lo que facilita el acceso a créditos hipotecarios. Este contexto ha llevado a replantear ciertos aspectos de la política pública de vivienda.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.