Extorsión en Colombia aumentó un 21% en 2024: Consejo Gremial

Los delitos de homicidio y secuestro son unos de los que más aumentaron en lo que va del año.
Pequeños comerciantes enfrentan extorsiones de bandas criminales
Informe del Observatorio de Seguridad muestra preocupante aumento de homicidios y extorsiones en Colombia. Bruce Mac Master urge a implementar estrategias para combatir la violencia urbana. Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial Nacional, presentó el cuarto informe del Observatorio de Seguridad que recoge los principales indicadores de violencia y criminalidad en el país a noviembre de 2024. El análisis revela una tendencia al alza en delitos como la extorsión, el homicidio y el secuestro.

Lea también: Falsos positivos: JEP podría citar a Uribe y Santos en proceso contra general (r) Montoya

En su intervención, Mac Master subrayó que "el delito que viene aumentando durante el último año es la extorsión, que presenta un crecimiento del 21% a noviembre de este año". Además, advirtió que esta cifra podría ser mayor debido a "un nivel de denuncia muy bajo" en este tipo de delitos.

El informe también muestra un incremento en homicidios y secuestros. "Es preocupante el crecimiento de 7% y 9% respectivamente de los delitos de homicidio y secuestro", señaló Mac Master, refiriéndose a las cifras del último mes en comparación con octubre.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el país registra 12.145 homicidios a noviembre de 2024, con una tendencia similar a la reportada por la Fiscalía en octubre (10.576 casos). El análisis trimestral indica que la tasa anualizada de homicidios alcanzó un pico en agosto con 28,2, el más alto del año, y en noviembre llegó a 27,6.

Los departamentos más afectados por homicidios son Valle del Cauca (2.064 casos), Antioquia (1.518 casos) y Bogotá D.C. (1.107 casos). Se evidencian patrones de violencia concentrados en zonas urbanas y densamente pobladas. Además, el informe destaca el incremento de homicidios en Atlántico (13,9%), La Guajira (13,14%), Boyacá (6,5%) y Santander (6,1%).

En cuanto a la extorsión, el Ministerio de Defensa ha reportado 11.931 casos en lo que va de 2024, mientras que la Fiscalía documentó 13.248 casos a octubre, un aumento del 11% frente a 2023. Bogotá lidera en este delito con 2.444 casos, seguida por Medellín (859) y Barranquilla (761).

Más noticias: ¿Cambios en el gabinete distrital? IDU, Movilidad y UAESP en revisión

Mac Master hizo un llamado a implementar estrategias específicas para enfrentar estos desafíos. "Es fundamental que las autoridades nacionales adopten una estrategia integral de seguridad que priorice la prevención y combate de la extorsión en entornos urbanos", afirmó, y destacó la necesidad de "operativos focalizados y programas de fortalecimiento de capacidades locales" para desarticular las redes criminales.

Por último, enfatizó la importancia de "intensificar la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos", así como de "fortalecer las políticas de prevención del reclutamiento de menores" para abordar las raíces de la violencia en el país.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.