Advierten aumento de agresiones contra el personal médico en Medellín

Autoridades han detectado que los mayores agresores son personas bajo efectos del alcohol o estupefacientes.
Personal médico en Medellín
Personal médico en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Por el incremento de los casos de COVID-19 y la afluencia de personas en centros asistenciales, la Alcaldía de Medellín advirtió sobre un aumento en el número de agresiones al personal de la salud.

Andree Uribe Montoya secretaria de Salud, aseguró que en algunos casos de violencia, registrados recientemente en la ciudad, se identificó que los agresores son acompañantes de los pacientes o son personas bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Lea también: Antioquia, muy cerca de decretar la alerta roja hospitalaria

La funcionaria manifestó que la administración municipal rechaza estos actos y le pidió a la comunidad mantener el respeto por el personal médico, cuya función es vital en medio de la pandemia.

"Mientras avanza la pandemia es evidente el agotamiento, el desgaste y el cansancio que el personal de salud puede presentar. Ellos merecen de parte de todos nosotros admiración y respeto y uno de los comportamientos que hoy pueden ayudar a expresar esto es el autocuidado. A la ciudadanía la invitamos a cuidarse a sí mismos para no saturar los servicios de salud y que el personal pueda atender de la forma más eficiente todas las necesidades de la ciudad", añadió.

Por su parte, Stella Navarro, médica intensivista y presidenta del Comité de Bioética indicó que, "hemos visto, en efecto, que se han aumentado las agresiones tanto verbales e incluso físicas hacia los profesionales que trabajan en servicios asistenciales. Eso nos parece una situación muy delicada".

Le puede interesar: Aislamiento preventivo en Colombia se extiende otros 30 días

Agregó que, "comprendemos el temor, comprendemos la ansiedad, entendemos que ha sido una época muy difícil, pero realmente de una agresión no sale nunca nada bueno. Estamos invitando más bien a dialogar, a preguntar, a comunicarse, a expresar las dudas, a solicitar información y creemos que todo esto es válido. Creemos que los métodos de diálogo siempre han surtido mucho más efecto que aquellas actitudes que lo único que han generado son grandes secuelas en nuestra sociedad".


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano