Accidentes de tránsito en Colombia dejan 35 muertos y más de 130 heridos en lo que va del año

Balance de accidentalidad en vías de Colombia en enero 2025: 70 accidentes, 35 muertos y 139 heridos.
Vías de Colombia
La Policía destacó una reducción de la accidentalidad en el comienzo del año. Crédito: Colprensa

El coronel Jaime Ríos, subdirector de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, entregó un balance sobre la situación de accidentalidad en las vías del país durante los primeros días de enero de 2025.

En diálogo con RCN Radio, el oficial señaló que con corte al 5 de enero se han registraron 70 accidentes de tránsito, que han dejado 35 muertos y 139 heridos.

Ríos destacó que a pesar de estos incidentes, se ha observado una disminución significativa en comparación con años anteriores. "A pesar de las cifras, la disminución es muy notoria en relación a otros años", indicó.

Sobre la movilización de los viajeros, el coronel señaló que desde el viernes anterior se había registrado una alta movilidad tanto en los ingresos como en los egresos a Bogotá.

Le puede interesar: Accidente en la vía Pasto - Ipiales: bus cayó a un abismo con 40 pasajeros a bordo

"Ha sido tanto el éxodo como el retorno, una actividad mixta, con cifras muy similares tanto de los que ingresan como de los que salen", explicó.

Según los reportes, hasta la fecha se movilizaron 508.000 vehículos en la capital, con 255.000 vehículos saliendo y 253.000 ingresando.

En Cundinamarca se registraron 518.000 vehículos que salieron y 478.000 que ingresaron, lo que reflejó un total de 1.1 millones de personas transitando las principales vías.

El subdirector de Tránsito y Transporte de la Policía de Tránsito también hizo un llamado a la paciencia para los conductores, especialmente en zonas con lluvia o donde se han presentado problemas en la vía.

"En Granada (Cundinamarca) por ejemplo, hemos tenido que reducir el tráfico de tres carriles a uno, lo que genera congestión en un tramo de casi 19 kilómetros", para mitigar estos inconvenientes, se desplegaron operadores logísticos con maquinaria para habilitar los corredores viales lo más rápido posible.

Le puede interesar: Accidentes en las vías de Colombia dejan 37 muertos y 176 heridos durante el Plan Éxodo

En cuanto a la posible paralización de camioneros, Ríos indicó que los transportadores iniciarán una serie de negociaciones con el Gobierno, luego de que se incumplieran al parecer unos acuerdos previos.

"El Ministerio de Transporte ha estado atento a las peticiones de los transportadores, y nosotros actuamos como intermediarios para asegurar las mejores soluciones", aseguró.

Finalmente, el oficial hizo un llamado a los conductores para que mantengan siempre su vehículo en óptimas condiciones, especialmente en cuanto a la revisión de los frenos.

"Es fundamental no exceder los límites de velocidad y verificar que el auto esté en condiciones adecuadas para evitar cualquier contratiempo", recomendó.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco