“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.
Secretario de Seguridad, César Restrepo
Secretario de Seguridad, César Restrepo. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá condenó las agresiones registradas contra Gestores de Convivencia y uniformados de la Policía Metropolitana en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja.

Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron cuando una mujer intentó ingresar licor oculto en una caja, situación que derivó en agresiones físicas contra funcionarios distritales. Como resultado, tres gestores resultaron lesionados, dos de ellos con incapacidad médica temporal.

La entidad explicó que los controles de acceso en la UPI tienen como objetivo proteger a los menores de edad y a la población albergada, recordando que está prohibido el ingreso de bebidas embriagantes y elementos peligrosos.

Además, la Secretaría de Seguridad señaló que ya se adelantan los trámites correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación para formalizar las denuncias por estos hechos.

En diálogo con La FM, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, entregó el balance oficial de los incidentes ocurridos en la UPI La Rioja, donde actualmente permanecen miembros de la comunidad embera.

El funcionario reiteró que las medidas de control implementadas en estas unidades buscan garantizar la seguridad y protección de los niños, niñas y adolescentes que habitan en el lugar.

“Debemos proteger a los menores evitando el ingreso de alcohol, sustancias psicoactivas, pipetas de gas y otros elementos que representen riesgo para su vida. Durante el control de ingreso, algunos miembros de la comunidad intentaron forzar la entrada de estos materiales, agrediendo a funcionarios del Distrito. La Policía acudió de inmediato, controló la situación e individualizó a dos personas que serán denunciadas penalmente por agresión a funcionarios públicos y policías”, explicó.

El funcionario indicó que ya fueron identificados los responsables de los actos violentos y que la Policía Metropolitana de Bogotá adelanta los procesos judiciales correspondientes. En ese sentido, fue enfático en manifestar que “ante la violencia no hay diálogo, hay denuncias”.

“Siempre que un ciudadano ejerza violencia contra un funcionario, el Distrito interpone las denuncias penales correspondientes. En este caso, dos de los individuos fueron controlados por la Policía y ya se adelantan los procesos judiciales”, añadió.

Finalmente, el secretario de Seguridad envió un mensaje de respaldo y solidaridad a los funcionarios agredidos, y se refirió al trabajo con las comunidades indígenas que residen en la UPI La Rioja.

“A nuestros funcionarios les reiteramos todo el respaldo y acompañamiento. Siempre contarán con apoyo jurídico y con la protección de la Policía cuando se vean amenazados... cuando haya comportamientos que violen la ley, las denuncias se interpondrán. Las relaciones y el acompañamiento humanitario son competencia de otras entidades distritales”, concluyó.


Bogotá

Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país

El evento llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá.
Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país



La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada

El proyecto llegó con mensaje de urgencia y estuvo en la agenda de la semana pasada, pero varias movidas políticas lo sacaron del camino.

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.