Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.
Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia.
Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia. Crédito: Freepik

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) informó que durante el pasado mes de septiembre de 2025 se registraron 36.827 reclamaciones por accidentes de tránsito causados por vehículos sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o no identificados.

El informe de la entidad señaló que, frente a esta reclamaciones, fueron girados $19.000 millones a las instituciones prestadoras de salud (IPS) por la atención a víctimas de este tipo de siniestros.

“Esta cifra representa una reducción del 50% frente a agosto, cuando se desembolsaron $38.000 millones”, dijo. Según la Adres, esta disminución obedece a las rigurosas auditorías implementadas en los procesos de verificación y radicación de facturas.

Del total de reclamaciones radicadas en septiembre (36.965), el 99,6 % correspondió a accidentes de tránsito y solo el 0,4 % restante a casos derivados de eventos catastróficos de origen natural (34 reclamos) o actos terroristas (104 reclamos).

La evaluación de la Adres señaló que el valor de las nuevas reclamaciones por accidentes de tránsito ascendió a $96.157 millones, lo que representa un incremento del 61,4 % frente a septiembre de 2024 y un aumento del 40,1 % en el número de casos, ya que en el mismo mes del año anterior se habían registrado poco más de 26 mil radicaciones.

El documento establece que, en relación con las víctimas, la entidad reportó una reducción frente a agosto, pasando de 27.374 a 25.780 personas afectadas por accidentes de tránsito con vehículos no identificados o sin póliza vigente.

El comportamiento regional mostró variaciones significativas. Valle del Cauca redujo su participación en el valor total de reclamaciones, pasando del 29,7% en agosto al 17,1 % en septiembre. Córdoba también registró una disminución, de 12,2 % a 10,9 %, mientras que Atlántico presentó un incremento, subiendo de 10,4 % a 15,1 %.

Con el pago de septiembre, el informe de la Adres señala que alcanzó giros acumulados por $543.000 millones en lo corrido de 2025, cifra 1,6 veces superior a la del mismo periodo de 2024, cuando los desembolsos totalizaron $346.000 millones.


Metro de Bogotá

Accidente en China afecta parcialmente el envío de vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá

La empresa Metro aseguró que continúa adelantando acciones para minimizar los efectos del incidente y activar los mecanismos contractuales.
Metro de Bogotá



Contraloría alerta que 5 millones de colombianos siguen sin agua potable

Solo 39% de plantas de tratamiento funcionan en el país, advierte Contraloría.

La conexión entre Dick Cheney y Colombia: Su estrecha relación con Uribe y apoyo al Plan Colombia

Cheney llegó a considerar a Colombia como “el frente avanzado de la lucha antiterrorista en el hemisferio”

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.