Accidentes en las vías de Colombia dejan 37 muertos y 176 heridos durante el Plan Éxodo

Más de 4.6 millones de vehículos se movilizaron en fiestas de fin de año en Colombia, con 123 siniestros viales y 37 muertos.
La DITRA entrega balance sobre movilidad en el país.
Más de 4.6 millones de vehículos se movilizan en fiestas de fin de año en Colombia, con 123 siniestros viales y 37 muertos. Crédito: DITRA

La Dirección de Tránsito y Transporte reveló que más de 4 millones 600.000 vehículos se han movilizado en fiestas de fin de año, en donde los viajeros se han desplazado en las diferentes vías del país, para visitar a sus familias.

En cuanto accidentalidad se han reportado 123 siniestros viales, 37 muertos y 176 heridos desde que arrancó el Plan Éxodo, es decir, desde el 24 de diciembre de 2024.

Pese a estas cifras, se evidencia una reducción de 79% de accidentalidad en comparación del 2023, con 590 casos, 155 muertos y 665 heridos.

Lea además: Disminuyen casos de quemados con pólvora en Colombia: al menos 1.035 lesionados durante diciembre

Desde las 52 terminales de transporte del país, en Fin de Año y Año Nuevo, se han movilizado 1'634.853 pasajeros con más de 137.000 despachos.

"Vemos un incremento muy notorio en Cundinamarca y Bogotá con un 5%, la gente salió a disfrutar en familia y con el despliegue, ya iniciamos el Plan Retorno, en donde estamos articulados con nuestras capacidades con los más de cinco mil uniformados en las vías nacionales para acompañar a todos nuestros viajeros", dijo el subdirector de Tránsito y Transporte, el coronel Jaime Ríos.

Asimismo, se han impuesto más de 6.000 comparendos y se han realizado más de 10.000 pruebas de embriaguez, en las cuales han salido positivas 65.

Puede leer: Transportadores de carga reportan pérdidas cercanas a los $7,5 billones en 2024

Terminal

La Terminal de Transportes de El Salitre tiene una proyección de 1,9 millones de viajeros durante la temporada de vacaciones de fin de año.

Sin embargo los usuarios han denunciado que hay escasez de tiquetes para viajar hacia las regiones de Nariño, Costa Atlántica y los santanderes así como incrementos injustificados en los precios de tiquetes para distintos destinos.

"En esta temporada vacacional llevamos más 866.000 viajeros nacionales y extranjeros, en 59.000 vehículos, tenemos como principales vías de movilización entre este 30 y 31 de diciembre, se tiene previsto Se han realizado la articulación con las autoridades. Tenemos una escasez de tiquetes a destinos principales como Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Eje Cafetero, Cali y Popayán", dijo el comandante de la Terminal El Salitre, el mayor Andrés Beltrán.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.