Puente festivo: Bogotá implementa planes éxodo y retorno

Plan Éxodo y Retorno en Bogotá para puente festivo del 1 al 4 de noviembre: pico y placa, medidas de movilidad y recomendaciones de la Secretaría de Movilidad.
Alcaldía de Bogotá implementa 'Plan Éxodo y Retorno' para puente festivo del 1 al 4 de noviembre. Medidas de pico y placa para optimizar flujo vehicular y reducir congestionamiento.
Alcaldía de Bogotá implementa 'Plan Éxodo y Retorno' para puente festivo del 1 al 4 de noviembre. Medidas de pico y placa para optimizar flujo vehicular y reducir congestionamiento. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá estableció un plan de movilidad denominado 'Plan Éxodo y Retorno' para el puente festivo que se llevará a cabo del 1 al 4 de noviembre.

Este esquema incluye medidas de pico y placa en la salida y entrada a la ciudad, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y reducir el congestionamiento durante este periodo de alta movilidad.

La Secretaría Distrital de Movilidad informó que el plan se implementará los sábados 2 y 9 de noviembre en los nueve corredores de salida de Bogotá.

Durante estas fechas, se aplicará un sistema de restricción vehicular: los vehículos cuyas placas terminen en número par podrán circular de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., mientras que aquellos con placas terminadas en número impar podrán hacerlo de 9:00 a.m. a 12:00 m.

Además, el lunes 4 y el lunes 11 de noviembre se implementará el pico y placa regional para el ingreso a la ciudad. La Secretaría recomienda a los ciudadanos planificar sus viajes con anticipación para evitar contratiempos.

La funcionaria Claudia Díaz, Secretaria de Movilidad, enfatizó que el éxito de este plan depende del compromiso de la ciudadanía para respetar los horarios establecidos.

Lea también: Gerente de Lagos de Torca hizo un llamado a MinAmbiente para que se ejecute el proyecto

El 'Plan Éxodo y Retorno' incluirá un robusto operativo de control, que contará con la presencia de 100 agentes de tránsito, 100 guías de movilidad y 80 policías de tránsito cada día. Se realizarán controles para garantizar la seguridad vial y evitar el transporte ilegal, así como el monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad desde el Centro de Gestión de Tránsito.

En la Terminal de Transporte de Bogotá, se proyecta el despacho de 15.321 vehículos durante el puente, con un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Los destinos más solicitados incluyen Sogamoso, Girardot, Medellín, Cali, Ibagué, Villavicencio, Fusagasugá, Cúcuta, Bucaramanga y Neiva.

Le puede interesar: COP16: Bogotá y Cali se unen para promover el turismo sostenible en Colombia

El día con mayor circulación de pasajeros se anticipa que será el sábado 2 de noviembre, con aproximadamente 64.000 viajeros.

Las terminales Salitre, Norte y Sur también prevén altos volúmenes de movilización, con cifras que se acercan a los 112.731, 62.582 y 30.447 viajeros, respectivamente. Las autoridades han puesto especial énfasis en la seguridad de los menores de edad, implementando medidas para prevenir la explotación infantil en el transporte.


Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco