Personería de Bogotá advierte factores que dificultan el acceso de los usuarios a Transmilenio

Según el informe del ministerio público, en el 25% de las estaciones no se identificó presencia de miembros de la Policía.
Sitp y Transmilenio
Sitp y Transmilenio Crédito: Colprensa

La Personería de Bogotá advirtió sobre factores que dificultan el acceso de los usuarios al Sistema de Transmilenio, como incomodidad expresada en prolongados tiempos de espera para acceder a las estaciones y abordar los buses, así como alta aglomeración de usuarios a bordo de los vehículos; sumado a la presencia de ventas ambulantes alrededor de la infraestructura.

Según el informe del ministerio público, en el 25% de las estaciones no se identificó presencia de miembros de la Policía. En el 10 % de ellas ni siquiera se observó personal de vigilancia adscrito a Transmilenio. En el 63% de los portales, no se evidenció presencia policial en las respectivas plataformas ejerciendo actividades de vigilancia y control.

“En este sentido, y considerando que la seguridad de los usuarios, que diariamente requieren de este sistema de transporte masivo, es un factor clave que incide en la preferencia de este transporte público frente a otras alternativas, debe ser priorizado como un tema de articulación interinstitucional y acciones inmediatas, con el propósito de lograr una mejor cobertura en el componente troncal de la ciudad”, dijo el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón.

Lea también: Transmilenio: El 94% de las mujeres se siente vulnerable por posibles casos de robo y acoso

Ante esto, la Personería explicó que en el acceso a las estaciones y portales, a través de puentes peatonales, debe garantizar el tránsito de todos los usuarios de forma adecuada, cómoda y segura.

Se encontraron fallas en el 11% de los pisos o láminas de estos pasos elevados, así como deficiencias en barandas o pasamanos”.

Asimismo, advirtió que el ingreso mediante pasos a nivel o cruces semafóricos se ve afectado por el mal estado del espacio público o las calzadas por donde los transeúntes deben circular.

“Se evidenció que en el 31 % de estas zonas existe algún tipo de falla física que pone en riesgo la seguridad de los peatones”.

Le puede interesar: ¿Cómo se sienten las mujeres en Transmilenio?

La Personería concluyó que en el 73% de los casos, los usuarios no cumplen con la premisa de “dejar salir primero es ingresar más rápido”, ocasionando graves riesgos para la integridad y seguridad de los propios usuarios.

En los vagones donde los viajeros, deben esperar distintas rutas, en un mismo espacio, hasta que llegue la de su elección, se identificó que en el 63% de los casos, los usuarios impiden o dificultan el paso de otros pasajeros.


Temas relacionados




¿Cuáles son los influencers y activistas que quedaron en la lista del Pacto Histórico para Senado y Cámara?

Las elecciones de la consulta popular del Pacto Histórico dejaron figuras importantes en el ámbito digital.

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien