Peñalosa arremete contra el pico y cédula en restaurantes de Bogotá

El exalcalde criticó la medida impuesta por Claudia López ante el aumento de contagios de covid-19.
Claudia López y Enrique Peñalosa, ahora enfrentados por proyecto para alargar periodo de alcaldes.
Claudia López y Enrique Peñalosa, ahora enfrentados por proyecto para alargar periodo de alcaldes. Crédito: Colprensa

El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa criticó fuertemente la medida de pico y cédula que decretó Claudia López hasta el próximo 15 de enero, debido al aumento de contagios de covid-19 en todo el país y también en la capital colombiana.

A través de su cuenta en Twitter, Peñalosa calificó de "burla grotesca y cruel" la medida argumentando afectaciones económicas que tendrá ese gremio al respecto y afirmando que podrían seguir abriendo con estrictos protocolos de bioseguridad.

Lea también: Ley seca en Bogotá y otras duras restricciones durante festividades

El pasado domingo, la Alcaldesa decretó la medida para todos los establecimientos que prestan atención al público ya sean del sector privado o sean del sector público, para evitar que se siga aumento la velocidad de contagio.

Asimismo, este martes López decretó una nueva restricción para la venta y consumo de alcohol en espacio público desde las 00:00 de este 23 de diciembre y hasta las 11:59 de la noche del 27 del mismo mes.

La medida volverá a regir entre las 00:00 del 30 de octubre y las 11:59 de la noche del 3 de enero de 2021 y se prohibió también la realización de fiestas en espacio público, para que no se reúnan integrantes de distintos hogares.

Lea acá: Detienen a hombre que acosó y tocó indebidamente a mujer en Transmilenio

Bogotá se suma a otras regiones del país que han decretado restricciones, para evitar el colapso del sistema de salud por pacientes que necesiten ser atendidos en camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco