Detienen a hombre que acosó y tocó indebidamente a mujer en Transmilenio

El sujeto identificado como Juan Camilo Rojas González fue detenido por la Policía.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Aunque la semana pasada las autoridades de Bogotá anunciaron que al menos 328 policías llegaban a reforzar la seguridad en Transmilenio para combatir principalmente el hurto y el acoso sexual, hasta el momento siguen ocurriendo este tipo de delitos dentro del sistema de transporte público.

U n nuevo caso de actos obscenos contra una mujer se presentó el sábado 19 de diciembre al interior de un articulado de Transmilenio, cuando un sujeto identificado como Juan Camilo Rojas González, comenzó a acosar y hasta realizar tocamientos indebidos a una de las pasajeras.

La víctima relató en Kien y Ke, que el hecho inició cuando ella se encontraba en la parada de Villas de Granada para tomar el bus con la ruta M81 con destino Museo Nacional. Una vez dentro del vehículo, la joven nota que el sujeto se acerca demasiado a ella por lo que decide ubicarse cerca del conductor, sin embargo, el hombre hace lo mismo.

Estando allí, la mujer se percata de que su acosador se estaba masturbando a su lado sin importarle los demás pasajeros. “Segundos después pasa tras de mí y me rozó los glúteos con su pene y con la mano, por lo que reacciono empujándolo y corriéndome de ahí”, detalló la joven.

La víctima comenzó a gritar y los demás viajeros reaccionaron insultando a Juan Camilo. Por su parte, el conductor de inmediato alertó a las autoridades y en la estación de la Avenida 68 fue detenido por la Policía.

Antes llegar a la estación, la joven se dio cuenta que el pervertido sujeto había segregado sobre una de sus piernas su semen. “Me limpié la pierna con papel higiénico el cual se adjuntó como prueba en la declaración”, aseguró la víctima.

Juan Camilo Rojas González, quedó a disposición de las autoridades judiciales.

La secretaría de Seguridad de Bogotá ha dispuesto las 24 horas del día de canales oficiales como la línea de emergencias 123 para alertar y reportar a la Policía en caso de peligro, y la línea Púrpura 01 8000 112 137 donde pueden pedir orientación jurídica para la denuncia y acompañamiento sicológico frente a cualquier tipo de acoso.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.