Nuevo choque entre Gustavo Petro y Enrique Peñalosa por buses de Transmilenio

Fueron varios los cruces de trinos entre Gustavo Petro y algunos funcionarios de la Alcaldía.
Gustavo Petro y Enrique Peñalosa
Gustavo Petro y Enrique Peñalosa. Crédito: Colprensa

Tras la decisión del distrito de declarar la alerta amarilla y naranja en Bogotá, varios han sido los reclamos contra el alcalde Enrique Peñalosa, por la calidad del aire y por los articulados de Transmilenio que transitan por la ciudad.

Uno de los que recriminó a la administración actual, por la calidad del aire en la ciudad, fue el el senador de la República, Gustavo Petro.

"Se les olvidó que para mejorar aire de Bogotá, no había que suspender licitación de TM que dejamos para que tuviéramos la flota menos contaminante, que no había que subir tarifas de buses para que la moto fuera más barata. Que no había que acabar el sistema público de bicicletas", manifestó Petro.

En contexto: Expertos aseguran que medida del ‘pico y placa ambiental’ no funciona

Se les olvido que para mejorar aire de Bogotá, no había que suspender licitación de TM que dejamos para que tuvieramos la flota menos contaminante, que no había que subir tarifas de buses para que la moto fuera más barata. Que no había que acabar el sistema público de bicicletas https://t.co/JZCsZZsqo9

— Gustavo Petro (@petrogustavo) 15 de febrero de 2019

Además el excandidato presidencial agregó: "Se les olvidó que para mejorar el aire de Bogotá no había que tumbar árboles, había que seguir arborizando la reserva TVDH, había que seguir aumentando el número de taxis eléctricos, había que aumentar el número de buses eléctricos, que no se debía suspender tranvías y metro".

Se les olvido que para mejorar el aire de Bogotá no había que tumbar árboles, había que seguir arborizando la reserva TVDH, había que seguir aumentando el número de taxis eléctricos, había que aumentar el número de buses eléctricos, que no se debía suspender tranvías y metro https://t.co/JZCsZZsqo9

— Gustavo Petro (@petrogustavo) 15 de febrero de 2019

Por su parte, el alcalde Enrique Peñalosa se defendió vía twitter, señalando que TransMilenio "hoy genera menos del 1,8% de la contaminación de fuentes móviles".

Según el mandatario, "hoy hay buses de Transmilenio contaminantes porque la administración Petro no logró estructurar, mucho menos licitar un proceso responsable y que cumpliera con los mandatos de ley".

Lea además: Peñalosa defiende a Transmilenio tras anuncio de alerta amarilla

TransMilenio hoy genera menos del 1,8% de la contaminación de fuentes móviles. Nuevos buses de la licitación adjudicada reducirán 95% las emisiones de TM, queasí representará menos deo 0,3% d las emisiones. Y se aumentará la capacidad en un 40% para mejorar comodidad a ciudadanos

— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 16 de febrero de 2019

Los 400 puntos de ventaja que dimos en las licitaciones a los buses a gas y eléctricos (Euro 6) fueron tantos, que en la segunda licitación, los diesel ni siquiera se presentaron. El primer patio lo ganaron, porque los eléctricos y de gas no tenían capacidad de entrega rápida.

— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 16 de febrero de 2019

De inmediato, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, replicó, los tuits enviados por Peñalosa.

"No sea mentiroso señor @EnriquePenalosa nosotros dejamos en pleno proceso de licitación el cambio de flota con pliego de condiciones establecido alrededor de lograr que ganara la flota menos contaminante para la ciudad (...) usted suspendió la licitación solo para que ganara Volvo", escribió.

A lo cuál Peñalosa respondió: "Calumnia es recurso desesperado de los mediocres.Lo desafío a que presente un solo indicio de que yo me haya favorecido con la venta de un solo bus Volvo.Yo sí puedo demostrar como usted prorrogó licitación a buses con un millón de kms o trajo camiones basura usados contaminantes".

Calumnia es recurso desesperado de los mediocres.Lo desafío a que presente un solo indicio de que yo me haya favorecido con la venta de un solo bus Volvo.Yo sí puedo demostrar como usted prorrogó licitación a buses con un millón de kms o trajo camiones basura usados contaminantes

— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 16 de febrero de 2019

El distrito insiste en que en las mediciones hechas por la Secretaría Distrital de Ambiente , los vehículos que más contaminan en Bogotá son los camiones, ya que aportan el 43,60% las partículas entre 2,5 y 10 micrómetros (PM10) que se encuentran en el aire.

Otras categorías que tienen una participación son las motocicletas con el 9,05% y los vehículos de transporte especial con el 10,13%. La Administración además ha asegurado, que la emergencia se tomó por condiciones meteorológicas adversas que impactan sobre la calidad del aire en esos sectores de la ciudad.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.