Peñalosa defiende a Transmilenio tras anuncio de alerta amarilla

En redes sociales cientos de usuarios culpan a los articulados de la mala calidad del aire.
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

En la mañana del viernes 15 de febrero la administración distrital anunció la alerta amarilla en gran parte de la capital colombiana, ya que los niveles de material particulado dañino para la salud de los ciudadanos habían subido considerablemente.

A la par de esta medida, se implementó un nuevo pico y placa en la ciudad: desde las 6 a. m. hasta las 7:30 p. m los ciudadanos tendrán que abstenerse de sacar su vehículo particular entre semana. Los días de la prohibición de circulación para placas pares e impares serán los mismos que se han venido presentando.

Le puede interesar: ABC del pico y placa ambiental en Bogotá

Ante estas dos noticias, los ciudadanos de la capital han criticado fuertemente la medida. Según algunas personas, hay buses de Transmilenio que contaminan mucho más el aire de la ciudad. Asimismo, empezó circular de nuevo el video de un bus que expulsa humo.


Ante la cascada de críticas a Transmilenio, el alcalde de Bogotá, a través de su cuenta de Twitter, salió a defender el sistema de transporte público de la capital:

“Creé Transmilenio, sistema de transporte masivo que ha sido copiado en cientos de ciudades del mundo. Ahora dejaremos contratados metro y troncales que aumentarán en 80% red de transporte masivo. ¡Eso es hacer una ciudad más sostenible! Hablar carreta es fácil. Hacer es más difícil”, dijo Peñalosa.

Le puede interesar: Este es el tapabocas que debe usar para protegerse de la contaminación del aire

Después Peñalosa se despachó en contra de las anteriores administraciones por no cambiar los buses articulados de la fase I y II de Transmilenio: “Esos buses contaminan porque el alcalde Petro prorrogó los contratos a buses que tenían casi un millón de kilómetros, y hoy tienen casi 1,4 millones. Pronto comienzan a llegar 1400 buses nuevos, la mayoría a gas, Euro 6, y otros Diesel Euro 5 con filtro muy limpios.”

Por último, el alcalde de Bogotá arremetió en contra de Petro y lo tildó de incompetente por no hacer una licitación transparente para el cambio de los articulados: “Hoy hay buses de Transmilenio contaminantes porque la administración Petro no logró estructurar, mucho menos licitar un proceso responsable y que cumpliera con los mandatos de ley. Nosotros hicimos licitación que hará que pronto Bogotá tenga una formidable flota muy limpia”.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel