Movilidad en Bogotá: habrá rutas afectadas por marchas del 5 al 9 de marzo

El 8 de marzo se registraría la mayor concentración de manifestaciones, con múltiples marchas en diferentes puntos de la ciudad
Marchas Colombia
Desde la mañana, colectivos feministas y organizaciones sociales se movilizarán en localidades como Chapinero, La Candelaria y el sur de Bogotá Crédito: Colprensa

Más de 15 marchas y actividades culturales se llevarán a cabo en Bogotá entre el 3 y el 9 de marzo, lo que afectaría la movilidad en distintos puntos de la ciudad.

Ante esto, la Secretaría Distrital de Gobierno, a través de su equipo de gestores de diálogo social, acompañará las manifestaciones con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta pacífica y mantener el orden público.

Las movilizaciones comenzaron el 4 de marzo con un plantón en la vía Suba – Cota, convocado por habitantes del sector en el Puente de la Virgen. Ese mismo día, la Universidad Pedagógica Nacional y CEPAZ realizaron un plantón frente a la Fiscalía General de la Nación en el marco del caso Colectivo 82.

Lea también: La lista de obras que quedarían en riesgo de parálisis en Bogotá por resolución de Minambiente

El 6 de marzo, se desarrollará el evento del Día de la Dignidad de las Víctimas del Estado en la Universidad Pedagógica Nacional. El 7 de marzo, varias manifestaciones y eventos culturales se llevarán a cabo en Fontibón, Engativá y Bosa en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Impacto en la movilidad y respuesta de las autoridades

El 8 de marzo se registraría la mayor concentración de manifestaciones, con múltiples marchas en diferentes puntos de la ciudad. Desde la mañana, colectivos feministas y organizaciones sociales se movilizarán en localidades como Chapinero, La Candelaria y el sur de Bogotá. La Gran Marcha #8M, organizada por Somos un Rostro Colectivo, recorrerá la Carrera 7 desde la Calle 45 hasta la Plazoleta del Concejo de Bogotá.

Le puede interesar: El ‘golpe de ariete’, así es la amenaza oculta tras los cortes de agua

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, planear sus rutas con anticipación y respetar los cierres viales. La Secretaría Distrital de Gobierno reiteró su compromiso con la convivencia y el diálogo para garantizar el derecho a la protesta en la capital.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali