El ‘golpe de ariete’, así es la amenaza oculta tras los cortes de agua

Ese fenómeno ha venido tenido un incremento preocupante en Bogotá, donde la infraestructura hídrica está compuesta por tuberías de distintas edades.
Racionamiento del agua en Bogotá
Revelan el misterio detrás de los cortes de agua en Bogotá. Crédito: Freepik

Ad portas de cumplir un año, el racionamiento de agua en Bogotá ha generado preocupación no solo por el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también por sus efectos en la infraestructura de la ciudad. Uno de los problemas menos visibles, pero de gran impacto, es el 'golpe de ariete', un fenómeno hidráulico que puede afectar seriamente las tuberías cuando el servicio es restablecido tras los cortes.

El 'golpe de ariete' ocurre cuando el flujo de agua en una tubería es detenido o reanudado bruscamente, generando una onda de presión que puede dañar las redes de distribución.

Le puede interesar: Galán rechaza resolución de MinAmbiente y pide su retiro: "Es una decisión que viola la ley"

En diálogo con RCN Radio, Viviana Alvarado, ingeniera ambiental de la Universidad Manuela Beltrán, explicó que "cada vez que se interrumpe y luego se restablece el suministro, se generan variaciones de presión que pueden ocasionar fisuras, fugas o incluso la ruptura de las tuberías".

Cabe mencionar que ese fenómeno ha venido tenido un incremento preocupante en Bogotá, donde la infraestructura hídrica está compuesta por tuberías de distintas edades y materiales, algunas con décadas de antigüedad y susceptibles a daños por estos cambios de presión.

Consecuencias del 'golpe de ariete' en la red de tuberías

De acuerdo con la experta, los impactos del 'golpe de ariete' pueden manifestarse de diversas maneras:

  • Fugas y filtraciones: Las tuberías más antiguas pueden desarrollar pequeñas fisuras, que con el tiempo incrementan el desperdicio de agua.
  • Roturas de tuberías: En casos extremos, la presión generada por el 'golpe de ariete' puede provocar la ruptura de tramos completos, generando emergencias y altos costos de reparación.
  • Deterioro acelerado de la infraestructura: Los efectos acumulativos de los constantes cortes y reconexiones, pueden reducir significativamente la vida útil del sistema de distribución de agua.

Medidas para mitigar el impacto

Para reducir estos efectos en la red de distribución, los expertos sugieren la instalación de válvulas en la red principal que permitan amortiguar las variaciones de presión y velocidad del agua ocasionadas por el racionamiento.

En ese sentido, la ingeniera Alvarado precisó que es necesario acompañar estas medidas técnicas con acciones de mantenimiento y optimización de las redes existentes, ya que actualmente en Bogotá las pérdidas de agua alcanzan aproximadamente el 40%.

"El racionamiento es una medida necesaria en tiempos de crisis hídrica, pero debe ir acompañado de un plan de mantenimiento que reduzca el impacto sobre la infraestructura. No solo se trata de garantizar que las redes puedan soportar los cambios derivados del racionamiento, sino también de contribuir a un uso responsable del agua mediante la reducción de pérdidas y el control del agua no contabilizada", indicó la experta.

Más información: Alcalde de Chía advierte "una destrucción total de la sabana" por resolución del Gobierno

Otros expertos concluyeron que mientras Bogotá enfrenta los desafíos de la escasez de agua, la protección de la red de distribución del líquido deben ser una prioridad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.