La lista de obras que quedarían en riesgo de parálisis en Bogotá por resolución de Minambiente

Entre las obras que se frenarían está el RegioTram del Norte y del Occidente, según la Cámara Colombiana de Infraestructura.
Obras de Bogotá en riesgo de parálisis por Minambiente
Las reacciones no se han hecho esperar por diferentes sectores políticos. Crédito: Secretaría distrital de Planeación, en Facebook

Crece la polémica por la resolución del Ministerio de Ambiente ‘Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá’.

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) advirtió que, si entra en vigor, las obras en Bogotá podrían paralizarse.

El presidente del gremio, Juan Martín Caicedo, consideró que "la resolución estaría violando la autonomía territorial y en consecuencia un portafolio de obras estratégicas quedaría en el limbo (...). El Gobierno debe evaluar y sopesar las gravísimas consecuencias que acarrearía al desarrollo de Bogotá, a la generación de empleo, a la conectividad y a la logística".

En contexto: Galán rechaza resolución de MinAmbiente y pide su retiro: "Es una decisión que viola la ley".

CCI advirtió ‘parálisis’ en estas obras:

  • Vía Suba - Cota.
  • Autopista Norte.
  • Carrera Séptima.
  • Avenida Boyacá.
  • Ferrocarril de la Sabana.
  • Cable aéreo de La Calera.
  • Regiotram del Norte y del Occidente.

El gremio que preside Caicedo enfatizó que el progreso social y económico de la capital "está en juego". En esa línea; el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, recalcó que la resolución tiene "implicaciones muy significativas para el desarrollo de la región para proyectos estratégicos".

Más información: Camioneros advierten con plantón frente al Ministerio de Transporte: ¿cuáles son las razones?

"No se trata de que nos informen, publiquen y socialicen sus decisiones. Tienen que construirlas, teniendo en cuenta lo que ocurre en el territorio y a las autoridades locales. En este caso eso no ocurrió (...). Aquí no hay ningún respeto por la autonomía territorial, es una imposición", agregó.

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, defendió la resolución al indicar que, entre otras cosas, da pautas a la CAR para la recuperación del agua y protección de ecosistemas estratégicos. La exfuncionaria continuó en que la Sabana de Bogotá se ha expandido "sin control", pese a ser declarada "ecosistema de interés nacional" hace 32 años.

Muhamad dijo la resolución (en fase de observaciones gasta el 14 de marzo) tiene lineamientos que abarcan la protección de humedales y bosques secos, da límites al uso del agua, hace evaluación ambiental para infraestructuras futuras y restringe la urbanización en suelo rural.


Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.