Más de cuatro mil indígenas Emberá se regresaron a Bogotá tras incumplimientos del Gobierno

La comunidad Emberá denuncia que más de un centenar de niños han muerto desde 2023 y que no les han entregado territorios.
Indígenas Emberá
Indígenas Emberá Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio

En la madrugada de este martes, más de cuatro mil indígenas Emberá, procedentes del departamento de Risaralda llegaron a la Agencia Nacional de Tierras, en la capital del país, para pedirle al Gobierno mejores garantías para los miembros de su comunidad.

Los líderes le piden al presidente Gustavo Petro que les entregue un terreno en el cual puedan mudarse con sus familias, pues aseguran que perdieron sus territorios debido al conflicto armado.

Alegan, además, que en lo corrido de este año, debido a las condiciones tan precarias en las que viven, al menos 38 menores de edad han fallecido, sumado a otros 78 que habrían muerto el año pasado.

Lea más: Radican ponencia de la reforma política para tercer debate en el Senado

"Llegamos cuatro mil indígenas. El motivo por el que llegamos a Bogotá es porque hay muchas instituciones gubernamentales que no han llegado a nuestros territorio y eso nos preocupa. Una de las necesidades que nos obligó llegar a esta ciudad es la muerte de los niños indígenas, que constantemente está llegando y ninguna de las instituciones reporta al Gobierno Nacional qué es lo que está pasando en el departamento de Risaralda. En el año 2023 murieron 78 niños, en este año llevamos 38 niños muertos por desnutrición", dijo Marco Fidel Guasarave, consejero mayor de esta comunidad Emberá.

Cabe recordar que en septiembre de este año, la comunidad Emberá que estaba en el parque Nacional retornó a sus territorios.

Sin embargo, el Distrito enfatizó en que no va a permitir que regresen hasta este punto de la ciudad, que desde hace meses está en proceso de recuperación y decoración para la época de fin de año, por lo cual instan al Gobierno Nacional a hacerle frente a esta situación.

Le puede interesar: Laura Sarabia mantiene su puesto en el Gobierno tras el arribo de Benedetti a Palacio

"Pedimos al Gobierno Nacional que acuda y garantice el bienestar de estas personas que vienen con un pliego de peticiones para ellos, y en ese orden de ideas, pues debemos proteger el espacio público, lo estamos cuidando en la ciudad de Bogotá. El Parque Nacional es algo que estamos recuperando y que nos ha costado mucho esfuerzo", explicó Miguel Silva, secretario General de la Alcaldía de Bogotá.

Los líderes de la comunidad Emberá aseguran que se van a quedar el tiempo que sea necesario, hasta tanto sean escuchados por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco