Más de 1.400 animales fueron sacrificados para rituales de brujería en Bogotá

Los operativos de las autoridades se realizaron en el centro de la Bogotá.
Animales sacrificados para elaborar productos de brujería en Bogotá
Crédito: Secretaría de Ambiente

La Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Ambiente adelantaron varios operativos en la cuidad, donde se logró recuperar más de 1.431 productos elaborados con fauna silvestre que permanecían al interior de un centro comercial de la localidad de la Candelaria.

“Tras varios de meses de seguimiento contra el comercio ilegal de especies silvestres, las autoridades adelantaron la Operación Ancestros en la que se logró identificar más de 10 locales que almacenaban y comercializaban ilegalmente productos de flora y fauna silvestre que eran utilizados, en su mayoría, para hacer rituales de brujería, sanación y para decoración entre otros”, señaló la Secretaría de Ambiente.

Durante el operativo se recuperaron 442 cascabeles de serpiente, 128 dientes de mamíferos, 23 patas de danta, un cráneo de tigrillo, 12 collares con extremidades de primates, cachos de venado, colas y caparazones de armadillo, plumas de loros y guacamayas, además de pieles de ocelote, pumas, boas y anacondas.

Le puede interesar: Estudio califica a Bogotá como 'principiante' en el camino a ser ciudad inteligente

También fueron encontradas de 3 cabezas de tucán y aves que hacen presencia en el Caribe y la Amazonía colombiana.

Con esta operación se dio al descubierto el sacrificio de más de 1.400 animales silvestres, acción que impacta de manera directa los ecosistemas colombianos.

Además en dos locales se logró la recuperación de más de 20 kilos de semillas de chirilla, chocho, covalonga y ojo de venado yresina de copal. Estas semillas son recolectadas de bosque natural, sin los respectivos documentos que amparen su legalidad.

Lea más: Fecode estudia posible inicio de paro nacional indefinido

Ante estos casos, la Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de comprar, tener o comercializar cualquier animal o producto de fauna y flora silvestre.

“Esta conducta está catalogada como un delito ambiental y las multas pueden llegar hasta los 3.600 millones de pesos según lo establecido en la Ley 1333 de 2009”, advirtió el Distrito


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos