En lo corrido de 2020 han sido sancionados en Bogotá más de 100 conductores borrachos

En todos los casos, el vehículo fue inmovilizado.
prueba de alcoholemia
Prueba de alcoholemia Crédito: Colprensa

Un informe de la Secretaría de Movilidad de Bogotá indica que mejoró el comportamiento de los ciudadanos en las vías de la ciudad. Esto es atribuido a los estrictos controles que las autoridades han ejercido a los diferentes actores de la movilidad.

De acuerdo con los datos presentados por la Secretaría, en diciembre de 2019 se aumentó en un 60 % los operativos viales. Pasó de 1.048 controles en 2018 a 1.676 en el último mes del año pasado.

Le puede interesar: ¿Se ampliaría el tiempo de trasbordo en Transmilenio y Sitp?

Estos operativos dejaron como resultado a 220 personas sancionadas por conducir en estado de alicoramiento, un 37 % menos, que las sanciones impuestas en diciembre de 2018, cuando se impusieron 347 comparendos. Asimismo, entre el 1 y el 24 de enero de 2020, las autoridades de tránsito han impuesto 144 comparendos por conducir en estado de embriaguez. En todos los casos el vehículo ha sido inmovilizado.

En diciembre de 2018 se registraron 1.467 sanciones por exceder los límites de velocidad en la ciudad, mientras que un año después, reportaron 316 comparendos, lo que representa una disminución de 1.151 sanciones, es decir el 78%.

Lea también: Día sin Carro: Claudia López hará profunda transformación en horario de esta jornada

De la misma forma, se redujeron los comparendos por parquear en sitios prohibidos. En diciembre del año pasado se impusieron 8.873 sanciones, que equivale a una disminución del 73 %, comparado con el mismo mes de 2018, cuando se reportaron 32.908 infracciones.

En cuanto a infringir las normas de tránsito, en el último mes de 2018 fueron sancionados 57.935 ciudadanos, en cambio, en diciembre de 2019 las infracciones bajaron a 31.724, un 45% menos. Por esta misma causa, en los primeros 24 días del 2020 se impusieron 29.385 comparendos.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse