¿Se ampliaría el tiempo de trasbordo en Transmilenio y Sitp?

La iniciativa fue planteada por el concejal del Centro Democrático Andrés Forero durante sesión plenaria este martes en el cabildo distrital
Accidente de buses de Transmilenio
En ninguno de los últimos incidentes viales se registró lesionados de gravedad. Crédito: Inaldo Perez

Desde el Concejo de Bogotá se está pidiendo a la administración de la alcaldesa Claudia López, al gerente de Transmilenio, Felipe Ramírez, y al secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán que se aumente el tiempo que tienen los capitalinos para hacer trasbordo en un recorrido cuando usan el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.

La iniciativa fue planteada por el concejal del Centro Democrático Andrés Forero durante sesión plenaria durante las últimas horas en el cabildo distrital.

Forero, durante su intervención, le solicitó a la mandataria que evalúe la posibilidad de aumentar de 95 a 120 minutos el tiempo de transbordo en Transmilenio y en el Sitp.

“El impacto social de esta medida supera con creces su costo financiero y supone un alivio para quienes hoy pagan dos pasajes por viaje”, argumentó.

Lea también: Claudia López y sus planes de movilidad en la ciudad

El concejal recordó que esta iniciativa ayudaría a los bogotanos que se verán beneficiados mientras “la ciudad esté en obra”, refiriéndose a los grandes proyectos de infraestructura que se adelantarán durante estos cuatro años y que posiblemente generarán trancones en algunos sectores por donde pasará la primera línea del metro y los regiotram de Oriente, Norte y Sur.

En respuesta a esta idea, el mismo cabildante compartió en su cuenta de Twitter una publicación donde se asegura que “la administración distrital, a través del secretario de Movilidad, ve con buenos ojos” su propuesta.

Durante la administración de la Bogotá Mejor para todos de Enrique Peñalosa ya se había hecho un aumento del tiempo de trasbordo, este pasó de 75 a 95 minutos.

Le puede interesar: ¿Cuántas veces ha cambiado Claudia López su opinión sobre movilidad?


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.