Denuncian aumento de casos de acoso callejero en Bogotá

Ante esto, la Veeduría logró implementar la Mesa Distrital Contra el Acoso Sexual Callejero que busca contrarrestar este fenómeno.
Para el próximo lunes 14 de febrero se adelantará un plantón en rechazo al posible acoso sexual.
Crédito: RCN Radio

La Veeduría de Bogotá informó que el 80,4% de las mujeres han experimentado uno o varios actos de acoso en Bogotá, esto dentro del sistema Transmilenio, mientras que seis de cada diez hombres afirmaron haber sido víctimas de acoso sexual callejero en algún momento de su vida, por lo que ha dado una alerta a las entidades distritales ante el aumento de esta problemática.

Ante esto, la Veeduría logró implementar la Mesa Distrital Contra el Acoso Sexual Callejero que busca contrarrestar este fenómeno "Una problemática que la nueva administración debe abordar con suma urgencia para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos. Según la encuesta realizada en el año 2022, y que sirvió como insumo para el informe 2022 – 2023".

"Un 67,2% de las mujeres y un 37.9% de los hombres encuestados expresaron sentirse muy inseguros o inseguros al utilizar el transporte público, mientras que un 70,7% y un 39.7% (respectivamente) manifestaron esta misma sensación al transitar por las calles y espacios públicos de la ciudad", dijo la Veeduría.

Lea también: Garantizarán la seguridad en Bogotá con 700 policías

Sin embargo, para la organización las cifras de acoso sexual son alarmantes, resaltando que no se puede normalizar una conducta lesiva que atenta contra el bienestar de las personas. Por tal razón, la Delegada para la Eficiencia Administrativa y Presupuestal de la entidad ha realizado un llamado a la actual administración y a las entidades distritales competentes.

"En la formulación del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028 se debe complementar acciones, estrategias, proyectos o programas específicos para prevenir y abordar de manera adecuada este fenómeno. Diseñar e implementar acciones dirigidas a la prevención y atención del acoso sexual callejero, disponer de una ruta de atención eficiente y fomentar un ambiente seguro, igualitario y libre", sostuvo.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso: Tribunal Superior de Bogotá definirá caso de lavado de activos

La Veeduría concluyó que se deben desarrollar aquellas acciones teniendo en cuenta que la mayoría de casos de acoso sexual ocurren en espacios públicos "no se puede olvidar que esas conductas se aprenden en la casa, escuela o lugar de trabajo. Es precisamente en esos lugares donde se deben implementar labores educativas para tratar y corregir esta problemática".


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali