Garantizarán la seguridad en Bogotá con 700 policías

A través de la estrategia 'Operación Bogotá', los uniformados harán presencia en los puntos más críticos de la ciudad.
Policía
Policía Crédito: Colprensa

Luego de un consejo extraordinario de seguridad en Bogotá, liderado por el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, se anunció que llegarán 700 uniformados para garantizar la seguridad en la capital, tras la ola de homicidios y hurtos que se han registrado en las últimas semanas.

A través de la estrategia 'Operación Bogotá', los uniformados harán presencia en entornos escolares, Transmilenio, parques, en el sector comercial, restaurantes y otros.

Igualmente, se informó que en los próximos días las autoridades lanzarán carteles de los más buscados con un plan de recompensas.

Lea además: Reportan nuevo caso de homicidio en Bogotá: la víctima recibió seis impactos de bala

"Estos hombres llegan este fin de semana en horas específicas donde hay alta afluencia de público y en donde se nos han presentado los hechos de hurto. Se harán tomas masivas en el Transmilenio, corredores viales, parques. Asimismo, se realizará el lanzamiento del plan recompensa en donde se realizará el cartel de los más buscados en hechos de hurto, homicidio, venta de estupefacientes, para que la comunidad nos brinde información", dijo el general José Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana.

Asimismo, dentro de esta estrategia se fortalecerá la capacidad tecnológica a través de drones con cámaras de última tecnología, captores biométricos, big data y análisis predictivo.

Puede leer: "Están buscando votos sembrando miedo": Petro lanza pullas a la derecha por inseguridad en Bogotá

La Policía Nacional entregará cuatro drones a la Policía Metropolitana de Bogotá para combatir la inseguridad, en sectores como el Parque de la 93, la Zona T, Park Way y Transmilenio. Adicionalmente, dos helicópteros harán patrullajes en áreas de alto flujo.

"Son 10 drones en total más tres helicópteros para la infraestructura tecnológica. Además, recibiremos 100 equipos de biometría, y se realizará ciber patrullajes", expresó el director de la Policía.

Además, se realizará el fortalecimiento de inteligencia y Policía Judicial para atacar de manera estructural a las organizaciones criminales.

Finalmente, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunció frente a los homicidios que se han registrado en Bogotá y señaló: "Las cifras son favorables, la percepción de inseguridad es una realidad y alta. Hay una disminución en un 12% de homicidios, son resultados positivos".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.