Salvatore Mancuso: Tribunal Superior de Bogotá definirá caso de lavado de activos

El caso llegó a la Corte Constitucional, pues Mancuso pidió protección a su derecho al debido proceso.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: JEP

El Tribunal Superior de Bogotá tendrá un mes a partir de este 23 de febrero, para que revise la situación jurídica de Salvatore Mancuso, en medio del proceso por lavado de activos y por el que fue enviado a prisión el exjefe paramilitar.

El caso llegó a la Corte Constitucional, pues Mancuso pidió protección a su derecho al debido proceso, pues reclamaba que al negarse la libertad se estaba vulnerando sus derechos como persona investigada.

Leer también: MinDefensa pide proteger la vida de Mancuso en Colombia

La decisión fue tomada en sesión de Sala Plena de la corte en el mes de octubre del año pasado. Sin embargo, sólo hasta ahora el Tribunal Superior hará caso a la orden de los magistrados de la alta corporación, pues solo hasta las últimas horas se conoció la determinación completa.

Con esto, los magistrados de la Sala de Justicia y Paz del tribunal deberá revisar la decisión completa para determinar si Salvatore Mancuso deberá quedar en libertad por este caso de lavado de activos.

Entre las aclaraciones de la corte en la decisión que se conoció en 2023, se explica que primero se deberá revisar si el comandante paramilitar tiene otro requerimiento por autoridades judiciales diferentes, luego de emitir de decisión final.

En esa determinación, los magistrados de la Sala Plena aclararon que la determinación no otorga la libertad a Mancuso, sino que ordena la revisión del fallo y de la situación jurídica con respecto a otros procesos.

El excomandante paramilitar llegaría a Colombia en las próximas semanas, por lo que las autoridades ya advirtieron que tendrán listas todas las medidas de seguridad para garantizar la vida de Salvatore Mancuso.

También le puede interesar: Salvatore Mancuso llegaría a Colombia, ¿cuándo?

"Hay un compromiso naturalmente del Gobierno, en donde consideramos que hay que proteger la vida de Salvatore Mancuso, los anuncios de sus aportes y lo que se ha generado entorno a él, la posibilidad de contribuir en mayor medida a la verdad en el país, es un hecho que incrementa su riesgo en el país", afirmó el ministro de Defensa, Iván Velázquez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.