Concejales de Bogotá proponen recortar cupo de endeudamiento

Concejal Andrés Barrios propone recorte de 862.000 millones al Proyecto de Acuerdo 622 del 2024 para priorizar seguridad en Bogotá.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El concejal de Bogotá, Andrés Barrios, presentó una ponencia positiva, pero con modificaciones, al Proyecto de Acuerdo 622 del 2024, que busca autorizar un cupo de endeudamiento para la administración distrital de Bogotá.

En su intervención ante el Concejo, Barrios sugirió un recorte de $862 mil millones de pesos del monto total solicitado, argumentando la necesidad de reasignar mayores recursos al sector de seguridad.

El Proyecto de Acuerdo, que fue presentado en septiembre de este año, contempla un cupo de endeudamiento que asciende a $13.1 billones, de los cuales $3.5 billones están destinados a TransMilenio.

Barrios, quien forma parte de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, realizó un riguroso análisis técnico del proyecto, señalando que las entidades como el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), la Caja de la Vivienda Popular y la Secretaría de Seguridad, deberían recibir ajustes en los montos solicitados.

Lea también: CAR Cundinamarca presenta avances en descontaminación del río Bogotá

El concejal expresó sus preocupaciones sobre la capacidad de ejecución del IDU, que manejaría $8.7 billones en proyectos de infraestructura, algunos de los cuales ya presentan retrasos. Barrios cuestionó si la entidad tiene la capacidad para gestionar eficientemente este aumento de recursos, enfatizando que la supervisión de los contratos es igualmente responsabilidad de sus funcionarios.

Además, Barrios destacó la situación actual de movilidad en Bogotá, que se vería afectada por la cantidad de obras en ejecución. En este sentido, anunció la creación de una subcomisión que se encargará de hacer seguimiento y control a los proyectos que se financien a través del cupo de endeudamiento, en caso de ser aprobado.

Lea también: Primer debate en el Concejo de Bogotá sobre cupo de endeudamiento: ¿Qué valor solicitó la Alcaldía?

El concejal argumentó que un endeudamiento debe ser gestionado de manera responsable, a diferencia de administraciones pasadas que solicitaron montos mayores en momentos de reactivación económica.

Además, subrayó que el actual proyecto no presenta una justificación robusta en cuanto a los proyectos que respaldan la necesidad de los recursos solicitados.

En cuanto a la seguridad, Barrios propuso aumentar la inversión en varios proyectos, incluyendo el fortalecimiento de estaciones de policía y la dotación de tecnología para mejorar la seguridad en la ciudad.

Esta propuesta surge ante la creciente preocupación por la seguridad ciudadana y la necesidad de fortalecer las capacidades operativas de las entidades correspondientes.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali