Primer debate en el Concejo de Bogotá sobre cupo de endeudamiento: ¿Qué valor solicitó la Alcaldía?

Mediante el cupo de endeudamiento, el Distrito busca financiar obras de infraestructura, especialmente en el sistema Transmilenio.
Concejo de Bogotá
Comenzó el debate en el Concejo de Bogotá frente al cupo de endeudamiento solicitado por el Distrito Crédito: Alcaldía de Bogotá

Este domingo se dio inicio al primer debate en el Concejo de Bogotá sobre el cupo de endeudamiento solicitado por la Alcaldía de Bogotá, que asciende a más de 9 billones de pesos.

Este proyecto, conocido como Acuerdo 622 de 2024, busca financiar diversas obras de infraestructura, con un enfoque principal en la inversión en el sistema de Transmilenio.

Durante la sesión, el concejal Rubén Torrado presentó una ponencia positiva con modificaciones al proyecto, señalando la importancia de este endeudamiento para solventar las necesidades de financiamiento del Plan Plurianual de Inversiones, incluido en el Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura".

Le puede interesar: Andrés Carne de Res deberá entregar documentación sobre el caso Laura Villamil

En total, se contempla un monto de 8.6 billones de pesos constantes de 2024, que, junto con saldos apropiados no comprometidos, suman aproximadamente 9.5 billones de pesos.

Los recursos del cupo de endeudamiento estarán destinados a la ejecución de proyectos estratégicos en seis sectores prioritarios, cada uno con su respectiva asignación de recursos:

1. Movilidad 5.6 billones de pesos: Este sector recibirá la mayor parte de los fondos, que se destinarán a la continuación de nuevas troncales de Transmilenio (incluidas la Avenida 68, Cali y Carrera Séptima), la conservación de la malla vial, la construcción de cicloinfraestructura y obras de movilidad como la Avenida Suba-Cota.

2. Hábitat (1.3 billones de pesos): Los recursos en este sector se utilizarán para subsidios de vivienda y el mejoramiento integral de barrios.

3. Seguridad (596.901 millones de pesos): Esta partida financiará el diseño y construcción de Centros de Escucha y Rehabilitación (CER II), el fortalecimiento de las infraestructuras del C4, la construcción de centros integrales y una nueva cárcel distrital.

Vea también: Distrito reporta alarmante aumento en el hurto a personas: estas son las localidades más afectadas

4. Educación (577.268 millones de pesos): Los fondos estarán destinados a mejorar la oferta académica para la primera infancia, la infraestructura de colegios y sedes administrativas, así como dotaciones y cursos cortos a través de Atenea.

5. Cultura (186.950 millones de pesos): Estos recursos se emplearán en adecuaciones de centros culturales, estudios y diseños culturales, mejoramiento de parques y construcción de obras culturales.

El debate sobre este importante proyecto continuará en los próximos días en el Concejo de Bogotá, donde se espera la participación activa de la Administración Distrital.


Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero