CAR Cundinamarca presenta avances en descontaminación del río Bogotá

La CAR lidera 21 espacios científicos en la COP16, promoviendo negocios verdes y destacando la recuperación del río Bogotá.
La CAR lidera 21 espacios científicos en la COP16, destacando avances en la recuperación del río Bogotá y páramos.
La CAR lidera 21 espacios científicos en la COP16, destacando avances en la recuperación del río Bogotá y páramos. Crédito: Colprensa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) participa en la COP16, liderando 21 espacios científicos y académicos, promoviendo 13 negocios verdes.

Esta participación busca posicionar la gestión ambiental del territorio, resaltando avances en la recuperación de ecosistemas estratégicos, incluida la descontaminación del río Bogotá.

Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, destacó que “es un privilegio sumarnos a la cumbre mundial de biodiversidad para ofrecer una visión técnica y realista del potencial del territorio a nuestro cargo, y también de los desafíos que enfrentamos más allá de nuestra labor como autoridad ambiental".

Le puede interesar: COP16: Colombia presenta Plan Nacional de Biodiversidad

Del 21 al 30 de octubre, la CAR compartirá sus experiencias con delegaciones nacionales e internacionales, enfocándose en la recuperación de los páramos, entre ellos el de Sumapaz, el más grande del mundo. Estos ecosistemas, vitales para el suministro de agua, fueron objeto de estrategias de conservación y manejo implementadas por la Corporación.

Uno de los aspectos más destacados de la presencia de la CAR en la COP16 es la presentación del proyecto de descontaminación del río Bogotá. Durante más de cuatro décadas, el río fue considerado el más contaminado del país, pero gracias a los esfuerzos de la CAR, hoy es un ejemplo de recuperación exitosa, reconocido por expertos del Banco Mundial.

"La descontaminación no es solo infraestructura, es restaurar las condiciones para el retorno de flora y fauna, y trabajar con la comunidad en la construcción de una cultura de corresponsabilidad", enfatizó Ballesteros.

Lea también: Lula sufre accidente y cancela su agenda internacional: ¿Duda en la COP16?

Con más de 60 años de experiencia, la CAR también expondrá sus avances en la protección de fauna silvestre y la creación de un banco de ADN para la reproducción del pez capitán de la Sabana, una especie en peligro de extinción.

Además, presentará los logros en la rehabilitación de la laguna de Fúquene, afectada por 200 años de sobreexplotación, y las iniciativas exitosas en bioeconomía y economía circular.

La feria permanente en la zona verde de la COP16 incluirá 13 emprendimientos sostenibles de la jurisdicción de la CAR, que lograron transformar vidas al apostar por la naturaleza como fuente de recursos e inspiración.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.