Claudia López anuncia que cierra la localidad de Kennedy

La medida inicia desde el 1 de junio.
Claudia López
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, anunció nuevas medidas para mitigar la propagación del coronavirus en la ciudad. Esta vez informó que, a partir del lunes 1 de junio y hasta el 14 del mismo mes, se cierra la localidad de Kennedy.

“Vamos a hacer un cerco epidemiológico de 14 días. Como al principio, cuando hicimos el simulacro, estará totalmente restringida la movilidad, excepto para cosas esenciales”, afirmó López.

Le puede interesar: Pasaporte de movilidad: la nueva medida para transitar en Bogotá

De igual forma, señaló que se suspenden todas las autorizaciones para la reactivación de la economía en esa localidad. “Necesitamos que nadie salga ni entre a Kennedy, solo se permitirá las actividades esenciales: Salud, servicios públicos, abastecimiento, socorro y emergencias”, indicó.

Es decir que no podrán trabajar las obras de construcción ni la manufactura y los demás sectores autorizados

Asimismo, se suspenderá el comercio informal. “Tenemos que cuidar a Kennedy, pero no podemos sacrificar todo lo que hemos logrado en Bogotá, como reducir el contagio y la mortalidad, si no mantenemos a la localidad cerrada por 14 días”, aseguró la mandataria.

La alcaldesa afirmó que durante los días de cierre se van a hacer 700 pruebas diarias de diagnóstico de coronavirus. “Entre más positivos identifiquemos, mejor, porque los vamos a poder aislar y proteger”, señaló.

Lea también: Anuncian piloto para reactivar centros comerciales a partir del 15 de junio en Bogotá

Esta medida se tomó, según López, porque en Kennedy hay un foco de contagio y alta velocidad de propagación. Y es que, de acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, en Bogotá se registra en total 9.637 casos de coronavirus, siendo la ciudad con mayor cantidad de contagiados del país.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano