Volcán Nevado del Ruiz: ¿Cenizas afectarían la calidad del aire de Bogotá?

La secretaría de Ambiente esta alerta a la situación que se presenta en el Nevado del Ruiz.
Calidad del aire en Bogotá
Calidad del aire en Bogotá Crédito: Secretaría de Ambiente

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, aseguró que la calidad del aire en la ciudad no se vería afectada por las cenizas que se emitan desde el volcán Nevado del Ruiz, ante la alerta naranja que emitió al Servicio Geológico Colombiano por su cambio de actividad sísmica.

De acuerdo con la funcionaria, las emisiones que han salido desde el volcán no podrían llegar a la ciudad, debido a los vientos que se registran desde el sur del país y dirigen la ceniza hasta la costa del Pacífico.

Le puede interesar: El Volcán Nevado del Ruiz puede explotar en cualquier momento: gobernador de Caldas

El aire de Bogotá no se vería afectado por esas emisiones, están saliendo muy alto en la atmósfera y por los vientos que hay, con el pronóstico de vientos. Se están yendo hacia el Pacífico; no vemos una posible amenaza de que esas emisiones lleguen a Bogotá”, sostuvo.

Indicó que desde el anuncio de la alerta naranja se ha monitoreado de manera constante el aire de la ciudad, además de controlar la atmósfera de la capital, que estuvo afectada hace unas semanas por la alerta ambiental en más de dos puntos críticos.

“En Bogotá estamos, por supuesto, atentos a ayudar en todo lo posible a la alerta de naranja y la emergencia que puede originarse en las condiciones del volcán, ya hicimos la modelación y sería muy difícil que la atmósfera resulte comprometida o llegue a afectar la ciudad”, mencionó.

Lea también: El Volcán Nevado del Ruiz puede explotar en cualquier momento: gobernador de Caldas

Cabe recordar que ya se han realizado operativos para evacuar a decenas de personas en los municipios que quedan ubicados en la zona de influencia del Nevado del Ruiz.

Por ejemplo, se informó que de la población de Murillo (Tolima) son diez las familias que deben salir de sus hogares ubicados en la zona del río Lagunilla, ante la alerta por la actividad del Nevado del Ruiz.

El alcalde del municipio, Antonio García, dijo que no existe un riesgo inminente en la zona -por ahora- y que si algo llega a ocurrir estarán prevenidos como aquel día. Sin embargo, se prevé la llegada de bastante ceniza y algunas rocas que llegarían desde el volcán.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico