Homenaje a mujeres a quienes 'monstruos' les quitaron la vida

Han pasado décadas y décadas desde que se conmemoró el primer día de la mujer y aún falta mucho por hacer frente a la equidad de género.

Este viernes se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que nació en 1909 como una lucha por la equidad de género y la reivindicación de los derechos de la mujer. Aunque han pasado décadas y décadas aún falta mucho por hacer. Lastimosamente la violencia de género es uno de los flagelos que más lastima a las mujeres en medio de las sociedades machistas que aún persisten en varios países como Colombia.

Este Día Internacional de la Mujer queremos hacer un homenaje a esas mujeres a las que la aberrante violencia les ha quitado la vida.

Uno de los casos más recordados y que generó la indignación de todo el país fue la trágica muerte de Rosa Elvira Cely, una mujer trabajadora de 35 años y madre de una menor de 12 años, que fue abusada sexualmente y empalada en el Parque Nacional de Bogotá el 23 de mayo de 2012. Tras agonizar por varias horas y pedir auxilio sin recibir respuesta fue trasladada con vida al Hospital Santa Clara, donde pasó varios días internada y falleció producto de las brutales heridas que tenía.

Rosa Elvira Cely
Rosa Elvira CelyCrédito: Colprensa

Los médicos no pudieron salvar su vida. Rosa Elvira tenía la pelvis y el útero rotos producto de un palo que le habían introducido por el ano. Esos detalles fueron escalofriantes ¿quién podía hacer algo así? ¿quién era capaz de hacerle tanto daño a una persona?

El culpable fue un amigo de estudio de Rosa Elvira. Javier Velasco Velásquez, un hombre que sin piedad le causó todo ese daño a Rosa Elvira y sin temor alguno al día siguiente de lo que había hecho, llegó a clase como si nada. Fue condenado a 48 años de cárcel tras lograr una rebaja en su pena por aceptar su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, acceso carnal violento agravado y tortura.

Fue así como Rosa Elvira se convirtió en la figura de la No violencia contra la mujer en Colombia.

Lea también: Top de escándalos sexuales que han sacudido el mundo del deporte

Natalia Ponce de León fue otra de las mujeres que hoy es símbolo de la No violencia contra la mujer luego de que fuera atacada con ácido en su rostro por Jonathan Vega, un sujeto que se obsesionó con ella.

Natalia Ponce de León lucha por ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género
Natalia Ponce de León lucha por ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género.Crédito: Natalia Ponce de Leon / Instagram

El hecho ocurrió el 27 de marzo de 2014 cuando este hombre se anunció en la portería del apartamento de Natalia haciéndose por un ex, cuando ella sale a ver quién la preguntaba, el sujeto lanzó el ácido en el rostro y emprendió la huida. Vega fue condenado a 21 de cárcel.

A raíz de este brutal ataque, en el Congreso se promulgó la ley Natalia Ponce, que aumentó la condena para los ataques con ácido y eliminó los beneficios a los culpables.

Vea también: Melania Trump le entregó premio internacional 'Mujeres con Coraje' a Natalia Ponce

Otro de los casos que generó indignación fue el brutal crimen y abuso sexual que sufrió la pequeña Yuliana Samboní, una niña de tan solo 7 años que tuvo que sufrir lo inimaginable.

Yuliana Samboní
Amigos y familiares en la exequias de la niña Yuliana Samboní asesinada en Bogotá. (7 de diciembre de 2016)Crédito: Colprensa

El 4 de diciembre de 2016, la menor fue secuestrada por el arquitecto Rafael Uribe Noguera, un hombre de la alta sociedad sin antecedentes penales que aprovechándose de la inocencia de la pequeña la secuestró en su camioneta casi que en la puerta de su casa, en el barrio Bosque Calderón, mientras la niña jugaba con otros pequeños.

Después la llevó a uno de los apartamentos de su propiedad, en Chapinero Alto, donde abusó sexualmente de la pequeña y luego la estranguló.
El cuerpo de la menor fue hallado en horas de la noche y tras las pesquisas respectivas se confirmó que la menor había sido torturada y abusada sexualmente. Rafael Uribe Noguera fue condenado a 52 años de prisión por feminicidio.

Pese a que en un comienzo se declaró inocente luego terminó aceptando su responsabilidad y confesando cómo la asesinó.

Dos años después, el 28 de septiembre de 2018 de nuevo se presentó un caso similar, pero ahora en Fundación (Magdalena). La pequeña Génesis Rúa Vizcaíno, de 9 años de edad, fue abusada sexualmente, ahorcada y posteriormente su cuerpo fue incinerado.

Génesis Rúa Vizcaíno una pequeña de nueve años fue abusada sexualmente antes de ser asesinada y calcinada
Génesis Rúa Vizcaíno una pequeña de nueve años fue abusada sexualmente antes de ser asesinada y calcinada por Adolfo Enrique Arrieta, el pasado 28 de septiembre en el municipio de Fundación (Magdalena). El sueño de Génesis era ser futbolista y se destacó siempre por ser una niña alegre y apasionada por el baile.Crédito: El Heraldo

El culpable fue Adolfo Arrieta, un vecino de la familia de la menor, quien bajo engaños se llevó a la niña a su casa, donde abusó de ella y luego la ahorcó. Según su relato, estaba harto del ruido que hacían los niños afuera de su casa. Arrieta aceptó cargos por el delito de feminicidio agravado.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.