Dura realidad en Colombia: indignación por niños que buscan comida en la basura

Los menores aparentemente hacen parte de una comunidad indígena.
Niños comiendo en calles de Puerto Gaitán
Niños comiendo en calles de Puerto Gaitán Crédito: Jamesinforma

No es algo nuevo, pero siempre generan una enorme tristeza las escenas de los niños que sufren las peores condiciones de vulnerabilidad. A propósito de este tema se conoció el caso de tres menores en Puerto Gaitán (Meta) que sobreviven gracias a la comida que encuentran en la basura.

Un video de los tres pequeños, que aparentemente hacen parte de una comunidad indígena, se viralizó en redes sociales. El hecho se dio en pleno malecón turístico y varias personas señalaron que no es posible que en una zona que produce tanto petróleo se vean semejantes muestras de pobreza y desigualdad social.

Lea también: Colombia aprueba vacuna anticovid de una sola dosis

En la grabación se ven los tres menores, entre ellos una niña, que buscan con avidez entre la basura. “Qué triste ver esto. Los niños comiendo de la basura. No lo puedo creer y más en un municipio que tiene tantas regalías y tanto dinero. Esto me parte el alma y el corazón. Yo quiero que a nivel nacional se den cuenta que en Puerto Gaitán se está pasando hambre”, dijo un periodista que reportó el hecho.

Asimismo, otros internautas recordaron el caso de otros menores indígenas que fueron grabados en 2019 mientras comían de la basura en Puerto Carreño (Vichada). Para otros, esa situación se asume con normalidad, pues no es extraño ver en barrios marginales y otras zonas populares de Colombia escenas de ese corte.

Lea también: Chao al correazo: Prohíben castigo físico a menores de edad

Otras personas anotaron que, sumado a esa situación de vulnerabilidad de los niños y al coronavirus, no es posible que el Gobierno Nacional esté pensando en una Reforma Tributaria que aparentemente busca gravar con IVA a todos los productos de la canasta familiar, lo que afecta principalmente a los hogares de la clase media del país.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.