Viajes seguros en TransMilenio: mujeres denuncian acoso y Policía lanza campaña por Amor y Amistad

La Policía Metropolitana de Bogotá lanzó la campaña 'Ruta Segura en Amor y Amistad'.
Mujeres en Transmilenio
La Policía Metropolitana de Bogotá lanza la campaña 'Ruta Segura en Amor y Amistad' para combatir la inseguridad en TransMilenio. Mujeres se sienten vulnerables ante la falta de control y presencia policial. Crédito: Colprensa

La percepción de inseguridad dentro del TransMilenio sigue siendo una de las principales preocupaciones de los usuarios, especialmente de las mujeres.

Frente a este panorama, la Policía Metropolitana de Bogotá lanzó la campaña 'Ruta Segura en Amor y Amistad'. Varias pasajeras manifiestan sentirse vulnerables ante la falta de control y la ausencia de uniformados en estaciones y buses.

Una de ellas relató a La FM que, aunque personalmente no ha sido víctima, con frecuencia observa hurtos y situaciones de riesgo. “Es muy inseguro, sobre todo para nosotras. Hay mucha presencia de personas que generan desorden y uno viaja con miedo”, comentó.

Lea más: Reforma a la salud en el Congreso: Senador Pinto explica el trámite y las discusiones en la Comisión Séptima

Otra usuaria señaló que, pese a que las normas prohíben ventas ambulantes y actividades dentro de los articulados, la realidad es diferente. “Hay vendedores, cantantes, personas en situación de calle…no todo está mal, pero eso da espacio para que ocurran cosas peores”, afirmó.

Otra mujer mientras esperaban un bus según narraron, fueron intimidadas con arma blanca y despojadas de celulares y bolsos sin que hubiera presencia policial.

Más noticias: Leopoldo López cuestiona apoyo de Petro a Maduro: “Desconoce la voluntad popular de los venezolanos”

“No llegó nadie, no había policías. Solo nos quedó bloquear las cuentas bancarias y esperar”, explicó una de las víctimas.

Frente a estas preocupaciones, la Policía Metropolitana de Bogotá lanzó la campaña 'Ruta Segura en Amor y Amistad', que busca acompañar a los pasajeros en las estaciones y portales más concurridos.

La teniente coronel Viviana Valencia, jefe Grupo Policía Comunitaria Mebog, explicó que el objetivo es fomentar la tolerancia, el respeto y, sobre todo, prevenir que las mujeres sean víctimas de violencia de género o de agresiones dentro del sistema.

“Acompañar a los usuarios de este transporte masivo tan importante para la ciudad, nos encontramos en los diferentes portales de Transmilenio pero también en las estaciones con mayor afluencia de público, invitando a los ciudadanos para que en estos días de Amor y Amistad la tolerancia, el respeto, la diferencia por el otro”, explicó.

Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2025 se registra 33.200 denuncias por violencia intrafamiliar en Bogotá, lo que significa un aumento de 3.669 casos respecto al año anterior. En ese mismo periodo, la Policía reportó la captura de 229 personas por agresiones físicas, 353 por delitos sexuales y 1.783 por violencia intrafamiliar.

La oficial destacó también que se realizan más de 53.700 campañas preventivas, impactando a más de un millón de ciudadanos. Recordó, además, las líneas de atención: el 123 para emergencias y la 155, conocida como línea púrpura, especializada en casos de violencia de género.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.