Salida de menores de Colombia: documentos y permisos que exige Migración

Pasajeros en el Aeropuerto El Dorado han denunciado demoras y retrasos en el área de Migración Colombia para salir del país.
Viajes al exterior con menores de edad
Lo que debes tener en cuenta al viajar fuera de Colombia con menores de edad. Crédito: Freepik

Con el inicio de la semana de receso escolar, la terminal aérea más concurrida de Latinoamérica, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, ha registrado congestión durante la tarde y noche del viernes y la mañana de este sábado 4 de octubre.

Miles de pasajeros enfrentaron filas extensas, aglomeraciones y retrasos en el área de Migración Colombia para vuelos internacionales. A través de redes sociales, varios viajeros denunciaron la escasez de personal para atender la alta demanda; algunos reportaron esperas superiores a dos horas, con más de 1.200 personas en una sola fila, lo que ocasionó la pérdida de vuelos.

Lea además:Semana de receso en Colombia: cinco destinos ideales para disfrutar cerca a Bogotá

La semana de receso, que se desarrolla del 6 al 12 de octubre, motiva a muchas familias a realizar viajes al exterior con destinos como México, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana y España, entre otros.

Migración Colombia ha reiterado que los procesos en los que viajan menores de edad pueden tardar más tiempo, debido a la revisión detallada de la documentación correspondiente.

Demoras en migración en el aeropuerto El Dorado
En las horas de la noche del viernes 3 y en la mañana del 4 de octubre, algunos pasajeros denunciaron demoras en migración en el aeropuerto El Dorado.Crédito: Colprensa

Cinco claves que debes tener en cuenta si viajas con un menor de edad

De acuerdo con ANATO, se estima un movimiento aproximado de 777.000 viajeros en los flujos de ingreso y salida del país, lo que representa un crecimiento del 6 % frente al año anterior.

“Los principales puntos de control migratorio son el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, el José María Córdova de Medellín y el Rafael Núñez de Cartagena”, indicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.

De interés: ¿La semana de receso en Colombia es únicamente para los estudiantes?

Ante el incremento de viajeros, Migración Colombia ha establecido cinco recomendaciones para quienes salgan del país con menores de edad:

  1. Llegar con anticipación
    Se recomienda presentarse en el aeropuerto con al menos tres horas de antelación. Los menores son considerados sujetos de protección especial, por lo que el personal realiza verificaciones adicionales para garantizar sus derechos.
  2. Documentos de viaje vigentes
    Es necesario verificar que los pasaportes de los menores estén al día. Migración Colombia sugiere no dejar esta revisión para el último momento, a fin de evitar demoras o impedimentos en el embarque.
  3. Registro civil de nacimiento
    Este documento acredita el parentesco entre el menor y sus padres o acudientes. Debe presentarse en copia física o digital al momento del control migratorio.
  4. Permiso de salida del país
    Cuando un menor viaje solo, con uno de sus padres o con un tercero, debe presentarse el permiso de salida firmado por el progenitor que no viaja y autenticado ante notario. Este requisito es obligatorio para autorizar la salida del territorio nacional.
  5. Organización de documentos
    Tener todos los documentos organizados y a la mano antes de la entrevista con el oficial ayuda a agilizar el proceso y evitar contratiempos en el punto de control.

Más noticias: Listo plan integral de movilidad aérea y terrestre para la semana de receso escolar

Estas medidas de Migración Colombia buscan garantizar el cumplimiento de las normas migratorias y proteger los derechos de los menores durante sus desplazamientos dentro o fuera del país.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.