Listo plan integral de movilidad aérea y terrestre para la semana de receso escolar

Según la Aeronáutica Civil, el número de pasajeros nacionales crecerá un 1% frente a 2024, alcanzando más de 1,9 millones de viajeros.
Vías Tolima | Movilidad Tolima | Viajeros Tolima | Semana Santa | Abril 2025
En el Tolima se han priorizado corredores que conducen hacia Bogotá, el Alto de La Línea y Huila. Crédito: RCN Radio

Todo un plan integral de movilidad aérea y terrestre puso en marcha el Ministerio de Transporte para atender el alto flujo de viajeros en la semana de receso escolar que se realizará a nivel nacional del 6 al 10 de octubre.

Según las proyecciones de la Aeronáutica Civil, el número de pasajeros nacionales crecerá un 1% frente a 2024, alcanzando más de 1,9 millones de viajeros en vuelos domésticos.

De interés: Carlos Ramón González interpone tutela ante Corte Suprema para frenar orden de captura internacional

La ministra de Transporte María Fernanda Rojas, señaló que en el caso de los pasajeros internacionales estos también aumentarán un 4%, superando los 625 mil usuarios en vuelos hacia y desde el exterior.

“La semana de receso escolar es una de las temporadas más importantes para la movilidad de las familias colombianas. Por eso, hemos desplegado un plan nacional que integra transporte aéreo y terrestre, con más personal, más servicios y un acompañamiento 24/7, para garantizar viajes seguros, cómodos y confiables”, dijo.

Apuntó que el crecimiento confirma la recuperación y dinamismo del sector aéreo, así como la importancia de preparar aeropuertos y aerolíneas para responder a la alta demanda turística y familiar.

El ministerio aseguró que se estima que más de 8 millones de personas se movilizarán por las vías nacionales, especialmente en corredores que conectan el centro con la Costa Caribe, el Eje Cafetero y los Llanos Orientales.

Para garantizar seguridad y fluidez en la red vial nacional, el Invías activó un plan operativo robusto:

● 1.093 operarios en las 36 estaciones de peaje, incluyendo 237 cangureras para agilizar el paso en horas pico.

● 2.910 microempresarios viales y 70 administradores de corredores, con apoyo de 290 ingenieros y 205 técnicos distribuidos en 250 frentes de trabajo en todo el país.

● Servicios especializados de emergencia con ambulancias, grúas y carros taller disponibles en ocho corredores estratégicos, entre ellos:

○ Medellín – Bogotá (Santuario)

○ Medellín – Costa Atlántica (Hoyo Rico – Caucasia)

○ Villeta – Guaduas – Korán

○ Zipaquirá – San Alberto (Troncal del Norte)

○ Calarcá – Cajamarca

○ Anillos viales de Cúcuta

○ Fontibón – Facatativá – Los Alpes

○ Villapinzón – Tunja (Briceño – Tunja – Sogamoso)

Le puede interesar: 473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel

Los usuarios podrán consultar el estado de las vías a través del #767, línea gratuita habilitada las 24 horas del día.

El Ministerio de Transporte además presentó una serie de recomendaciones para los viajeros:

● Realizar pausas cada tres horas para evitar fatiga.

● Respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.

● Estar atentos a posibles afectaciones como deslizamientos, caída de rocas, hundimientos o pérdida de banca en las carreteras.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario