Obras en la vía Bogotá–Girardot: anuncian medidas especiales para evitar trancones en temporada de vacaciones

Vía Sumapaz asegura una temporada más segura y fluida para los viajeros.
Tercer carril Bogotá - Girardot
Tercer carril Bogotá - Girardot Crédito: ANI

La Concesionaria Vía Sumapaz anunció este martes importantes avances en las obras de ampliación de la vía Bogotá–Girardot, una de las más transitadas del país, y presentó su plan de manejo para la temporada de vacaciones de mitad de año.

Con la habilitación de más de 130 kilómetros de tercer carril en ambos sentidos, se espera una significativa reducción en los tiempos de desplazamiento, con trayectos estimados de solo 2 horas y 30 minutos entre Bogotá y Girardot.

Le puede interesar: Esta es la región de Colombia con más analfabetismo

Entre los puntos más destacados del anuncio está el refuerzo de la operación vial para garantizar la movilidad y la seguridad de los viajeros. Para esta temporada, la concesionaria incrementó en un 60 % el personal disponible en carretera, incluyendo unidades de asistencia mecánica, ambulancias y grúas.

Además, se implementó un sistema de monitoreo permanente a través de cámaras y patrullas viales, así como un centro de control operativo que funciona 24/7.

Otro de los componentes clave del plan es la promoción del pago electrónico en los peajes, con el fin de reducir tiempos de espera y evitar congestiones. También se habilitaron líneas de atención al usuario y canales digitales para reportar cualquier eventualidad en tiempo real.

Durante el último mes, el túnel Sumapaz fue sometido a labores de mantenimiento preventivo que incluyeron restricciones controladas en horarios específicos, como parte de una estrategia anticipada para facilitar el tránsito en fechas de alta demanda, como los festivos de San Pedro y San Pablo.

Más noticias: ¿Qué pasará con las personas que ya eligieron una ACCAI?

La Concesionaria hizo un llamado a los conductores para que planifiquen sus viajes, respeten las normas de tránsito y utilicen los canales oficiales de información. Con estos avances, se espera una temporada vacacional más segura y eficiente para los miles de colombianos que se movilizan por esta importante vía nacional.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.