Vía al Llano: Habitantes exigen respuestas del Gobierno por reducción de comercio en Chipaque

El bloqueo se ha dado desde las ocho de la mañana, por parte de habitantes del sector, que protestan por inconformidades con la empresa Coviandina.
Bloqueo vía al llano
Bloqueo vía al llano Crédito: Andrés Prieto - Coviandina

La comunidad de Chipaque, Cundinamarca, adelanta bloqueos en la vía al llano para exigir una respuesta del Gobierno Nacional, tras la reducción del comercio que hay en la zona, ante los cierres intermitentes en la ruta por varias semanas, a causa de la explosión de un camión en el puente Quebrada Blanca.

De acuerdo con las autoridades, el bloqueo se ha dado desde las ocho de la mañana, por parte de habitantes del sector, que protestan por inconformidades con la empresa Coviandina y el ministerio de Transporte, los cuales, según ellos, no han dado paso a los vehículos particulares para que estos compren en las tiendas de las carreteras, afectando la economía de las zonas aledañas.

"Continúa el cierre total en el K12+200 debido a manifestaciones por parte de los habitantes de Chipaque-Cundinamarca. Las autoridades atienden la situación. Esté atento. Seguiremos informando. ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!”, dijo Coviandina.

Lea también: Vía al Llano: ¿cómo va la movilidad tras acuerdo para levantar bloqueos?

Por parte de los residentes se ha recalcado que muchos de los habitantes del municipio están siendo obligados a pasar la noche en la carretera por los cierres, a la vez que se exponen a ser víctimas de robos, pidiéndole a Coviandina y a la ANI que tenga en cuenta las necesidades de las comunidades aledañas a la vía al Llano, estableciendo ya una reunión para despejar la vía lo más pronto posible.

"Nos cansamos de que Coviandina y la ANI pase por encima de nuestros pueblos, de que siempre nos incumplan, de que al campesinado le cierren las vías. No queremos el cierre de Yomasa, nos vemos muy afectados en los comercios", sostuvieron algunos de los protestantes.

Le puede interesar: Procuraduría le pide a UNGRD un plan de acción inmediato para la recuperación de la vía al Llano

Por el momento las autoridades y personal de Coviandina atienden la situación para poder dispersar a los residentes que protestan en el sector y tienen a varios camiones frenados en el lugar, mientras que los habitantes esperan al reunión con los alcaldes para establecer mesas de diálogo y reabrir la vía en unas horas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.