Procuraduría le pide a UNGRD un plan de acción inmediato para la recuperación de la vía al Llano

La Procuraduría requiere de manera urgente atender las alertas y recomendaciones que se han hecho frente a la emergencia en ese tramo.
Vía al Llano
Vía al Llano Crédito: Coviandina

La Procuraduría General de la Nación envió una carta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en la que requiere de manera urgente atender las alertas y recomendaciones que en reiteradas oportunidades ha hecho frente a la situación de emergencia en la vía al Llano.

El Ministerio Público insta a la UNGRD a publicar de inmediato el plan de acción específico para la recuperación de la citada vía y de las demás afectaciones en la zona correspondiente a la declaratoria de desastre de carácter nacional, además de ejecutar sin más dilaciones las acciones pertinentes para garantizar al sector transporte.

En la misiva precisa que los compromisos asumidos desde el 3 de octubre de 2023 por parte del subdirector de conocimiento, Luis Carlos Barreto, en una mesa de trabajo con las entidades involucradas en el tema, fueron incumplidos.

Lea también: Rutas alternas para llegar a Villavicencio debido al cierre en la vía al Llano

Según la Procuraduría, este incumplimiento llevó a que el 26 de octubre del mismo año, la Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, le enviara un nuevo oficio insistiendo en la necesidad de dar respuesta al sector transporte para que se diera prioridad a la asignación de los recursos necesarios para atender los puntos críticos.

En el oficio del 22 de diciembre de 2023, la Procuraduría expuso sus consideraciones frente a las respuestas entregadas por la UNGRD no solo a este ente de control sino también a los distintos sectores e instituciones que se vieron afectados por la materialización de las amenazas naturales.

Le puede interesar: Vía al Llano: ¿cómo va la movilidad tras acuerdo para levantar bloqueos?

De acuerdo con el Ministerio Público, esto requiere con urgencia la asignación de los recursos necesarios para devolver a la región, al país y a su gente condiciones normales, seguras y dignas de existencia. La información, así como los soportes de las gestiones adelantadas por parte de la UNGRD, deben ser enviados al órgano de control a más tardar el jueves 18 de enero de 2024.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.