Vía al Llano: ¿cómo va la movilidad tras acuerdo para levantar bloqueos?

Comunidad y transportadores de la provincia de Oriente de Cundinamarca llegaron a un acuerdo con las autoridades para levantar los bloqueos.
Vía al Llano
Vía al Llano Crédito: Coviandina

Comunidad y transportadores de la provincia de Oriente de Cundinamarca, que protestaban contra los controles que les hacen perder hasta 14 horas en la vía al Llano, llegaron a un acuerdo con las autoridades para levantar los bloqueos que desde hace varios días se estaban presentando en los kilómetros 53+000 y 58+600.

El acuerdo se logró con la mediación de William Camargo Triana, ministro de Transporte, y los gobernadores Rafaela Cortés (Meta) y Jorge Emilio Rey (Cundinamarca), tras una reunión de más de cuatro horas en el municipio de Guayabetal.

"Ya está habilitado el paso en la vía al Llano. Llegamos a un consenso entre la comunidad y autoridades locales, departamentales y nacionales", explicó Cortés.

"Se van a habilitar unas revisiones de operación cotidiana para que, cuando se presenten eventos, ellos [la comunidad] puedan desplazarse hacia sus veredas", declaró el ministro.

Por su parte, el gobernador Jorge Rey explicó en qué consiste el plan piloto que se aplicará para atender las demandas de las comunidades: "Los municipios de Cundinamarca ubicados a lo largo del corredor de influencia de la vía al Llano han tenido que padecer, desde hace años, largas horas de espera para llegar a sus hogares, esto cada vez que se presenta una contingencia sobre la carretera, debido al plan de manejo de tráfico".

De acuerdo con Rey, habrá "un protocolo diferencial para el ingreso de los pobladores a sus lugares de residencia", que permitirá, por ejemplo, que los niños sean "recogidos por sus rutas escolares" y que los campesinos entren a sus veredas cuando haya operativos de control.

Estado de la vía al Llano

Coviandina, concesionaria de la vía, informó que los pasos por el Puente Militar II, el kilómetro 35+000 y el 0+000 están habilitados, pero solo en el sentido Bogotá-Villavicencio. Persiste el cierre en el K83+000 sentido Villavicencio Bogotá.

Según el gobernador Jorge Rey, estos son algunos de los compromisos acordados para recuperar la movilidad por la vía al Llano:

  • "Operación de reapertura desde el K83+000 sentido Villavicencio-Bogotá para evacuar lo represado".
  • "Mesas de seguimiento constante sobre las problemáticas de todo el corredor Bogotá - Villavicencio, así como de los compromisos plasmados en el acta".
  • "Diagnóstico los día lunes y martes frente a las afectaciones del túnel de Quebrada Blanca referente a la explosión de una vehículo de carga".
  • "Primera mesa de seguimiento de los compromisos será en el salón comunal de Monteredondo, el día 16 de marzo".

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.