#VendoMaquillaje, el código usado en redes para alertar violencia intrafamiliar

Pocas horas después de haber lanzado la campaña, ya se han recibido varias denuncias.
Violencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar Crédito: Colprensa

Más de 107 mujeres que integran el grupo #NosotrasHablamos, lanzó una campaña para evitar y denunciar casos de violencia de género, en medio de la cuarentena nacional decretada hasta el 27 de abril.

A través del código #VendoMaquillaje que se viene usando en redes sociales, estas mujeres quienes han sido víctimas de casos de violencia intrafamiliar por parte de sus parejas, buscan poder conocer y filtrar más rápido este tipo de casos.

Lea aquí: Angustiada mujer recurre a policías para dar a luz en Transmilenio

Daniela Lozano, una de las lideres de esta iniciativa, señaló que la idea es “ayudar a atender más rápidamente a las mujeres que han sido violentadas en sus hogares, ya que por el confinamiento y cuando tienen el agresor cerca, no pueden comunicarse fácil a una línea de atención".

Agregó que "especialmente cuando las denuncias son a través de llamadas, requieren de un tiempo superior a 10 minutos, por lo que queremos despertar la solidaridad de las mujeres”.

La líder manifestó que “esto busca lograr una ruta de atención mucho más rápida y efectiva. Quienes se sientan en peligro y necesiten ayudar a denunciar y no puedan hacerlo porque tienen su agresor al lado, lo que tienen que hacer es buscar en redes sociales, en Facebook, Instagram y Twitter el Hastag #VendoMaquillaje y escribir su dirección y su nombre para nosotras contactar a las autoridades y poder hacer efectivas estas ayudas.”

Por último, la vocera precisó que “al recibir los mensajes, lo que hacemos es dirigirlos a las líneas de atención que tienen dispuestas la Policía Nacional y también la de la Secretaría de la Mujer que es la línea púrpura (...) por este medio estamos buscando la orientación rápida ya que son líneas que están abiertas las 24 horas.”

Lea además: Hombre en cuarentena libera a sus aves y les pide perdón por el encierro

Cabe mencionar que la Secretaría de la Mujer reveló que más de la mitad de las denuncias que se han recibido de maltrato durante la cuarentena por el virus de la COVID-19, corresponden a violencia física y psicológica.

Según cifras de esa entidad, de las 3 mil 316 llamadas recibidas en esos teléfonos, 513 estaban relacionadas con esos tipos de violencia, el 49% con violencia psicológica, el 28% con violencia física, el 16% con violencia económica, el 3% con violencia sexual, el 3% con violencia patrimonial y el 1% con violencia verbal.

“La Línea Púrpura está aumentando el número de psicólogas y abogadas que atenderán a las mujeres en Bogotá. Estamos mejorando su sistema de información, para poder tener datos de mejor calidad que permitan tomar cada vez más mejores decisiones para fortalecer la atención”, dijo la secretaría de la mujer, Diana Rodríguez.

Entre tanto, la Fiscalía General de la Nación manifestó que durante la cuarentena nacional que decretó el Gobierno, se han presentando 19 feminicidios y que en 14 casos se ha avanzado en las investigaciones.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.